Los camiones de carga ligera son una solución de transporte de mercancías óptima para pequeñas y medianas empresas, especialmente en entornos urbanos congestionados. Este artículo responderá a las preguntas sobre el peso bruto del vehículo, la carga útil, la clasificación de los camiones de carga ligera y cómo elegir un camión que se ajuste a las necesidades de su negocio.
¿Qué es el Peso Bruto del Vehículo (PBV) de un Camión?
El peso bruto del vehículo es el peso total permitido de la mercancía que se puede transportar, incluidos los ocupantes del vehículo. Esta información se especifica claramente en el certificado de inspección de seguridad técnica y protección ambiental de los vehículos de motor de carretera (extracto del apartado 9 del artículo 3 de la Circular 31/2019/TT-BGTVT). El peso bruto de diseño del vehículo es el número de personas y el peso máximo de la mercancía que el vehículo puede transportar según las normas del fabricante. El peso bruto permitido es el número de personas y el peso máximo de la mercancía que el vehículo puede transportar, sin exceder el peso bruto de diseño, cuando opera en carreteras según las normas (Artículo 3 del Decreto 10/2020/ND-CP). El peso bruto se indica claramente en el certificado de control de calidad de fábrica del vehículo.
Información sobre el peso bruto en el certificado de control de calidad de fábrica del camión Hyundai
Carga Útil y Peso Bruto: ¿Cuál es la Diferencia?
La carga útil de un camión es el peso real de la mercancía que transporta, sin incluir el peso del vehículo y los pasajeros. El peso bruto es el peso total del vehículo y la carga máxima que transporta. La carga útil es el peso real de la mercancía que transporta, excluyendo el peso del vehículo y los pasajeros.
Por ejemplo, un camión Hyundai H150 con caja cerrada tiene:
- Peso bruto: 3500 kg (peso máximo al circular).
- Carga útil: 1295 kg (peso máximo de la mercancía a transportar).
- Peso en vacío: 2010 kg (peso del vehículo sin carga).
Peso bruto y carga útil son dos parámetros completamente diferentes
Clasificación de Camiones de Carga Ligera
Los camiones de carga ligera se clasifican en tres grupos principales:
- Camiones ligeros: Peso bruto inferior a 5 toneladas, tamaño compacto, ágiles, de bajo consumo, adecuados para el transporte de mercancías en zonas urbanas. Ejemplos: Hyundai H150, N250, N250SL, 75S.
- Camiones medianos: Peso bruto inferior a 15 toneladas, adecuados para largas distancias, transporte de materiales de construcción, maquinaria industrial. Ejemplos: Hyundai 110 Series (110XL, 110SP, 110SL) y EX8 Series (EX8 GTL, EX8 GTS2, EX8L).
- Camiones pesados: Peso bruto de 15 a 40 toneladas, a menudo con remolque, transporte de mercancías voluminosas, largas distancias. Ejemplos: Hyundai HD240, HD260, HD320.
Elegir el Camión de Carga Ligera Adecuado
Al elegir un camión de carga ligera, es necesario determinar el peso de la mercancía que se transportará con regularidad, calcular la carga útil del camión (incluido el conductor y el combustible) y cumplir con las normas legales sobre los límites de peso bruto. No debe elegir un camión con una carga útil demasiado grande o demasiado pequeña para sus necesidades reales para evitar el desperdicio y las infracciones.
Elegir la carga útil del camión adecuada a las necesidades para evitar el desperdicio y las infracciones
Nota:
- Calcule cuidadosamente el peso de la mercancía que necesita transportar.
- Evite elegir una carga útil demasiado grande, ya que esto provoca un desperdicio de combustible.
- Evite elegir una carga útil demasiado pequeña, ya que esto aumenta los costes de transporte.
- No sobrecargue el peso bruto permitido para evitar multas.
- Consulte el asesoramiento de un vendedor.
Parámetros importantes de un camión que debe conocer
Comprender claramente el peso bruto y la carga útil de un camión ayudará a las empresas a elegir el vehículo de transporte adecuado, optimizar los costes y garantizar la seguridad vial.