El sistema de defensa aérea NASAMS (Sistema Nacional/Noruego Avanzado de Misiles Tierra-Aire) no solo es famoso por su capacidad para interceptar misiles, aviones y UAV, sino también por su alta movilidad, desplegándose de manera flexible sobre plataformas de camiones militares de última generación. Esta combinación crea un escudo de defensa aérea móvil y potente, protegiendo objetivos importantes en todo el mundo.
NASAMS, un producto de la cooperación entre el contratista de defensa noruego Kongsberg y Raytheon de Estados Unidos, ha demostrado su eficacia en la protección de áreas clave como la capital Washington D.C. Este sistema utiliza el misil aire-aire AIM-120 AMRAAM, uno de los misiles más populares y confiables del mundo. Un punto destacado de NASAMS es su capacidad de integración flexible en diversas plataformas, incluidos camiones militares, lo que proporciona movilidad y rapidez de despliegue.
Sistema NASAMS integrado en camión militar, mejorando la movilidad y flexibilidad en la defensa
Camiones militares: Plataforma móvil para el poder de la defensa aérea
El sistema de lanzamiento de misiles de NASAMS (LCHR) está diseñado para ser fácilmente transportado e integrado en camiones militares. Cada camión puede transportar 6 misiles listos para el combate y tiene la capacidad de lanzar continuamente en cuestión de segundos, atacando simultáneamente múltiples objetivos diferentes. Colocar el sistema de lanzamiento en un camión militar ofrece muchas ventajas sobresalientes:
- Alta movilidad: Los camiones militares tienen la capacidad de moverse con flexibilidad en diversos terrenos, lo que permite que NASAMS se despliegue rápidamente en ubicaciones estratégicas, respondiendo oportunamente a las amenazas aéreas.
- Capacidad de supervivencia: Los camiones militares pueden camuflarse y moverse fácilmente, reduciendo el riesgo de ser detectados y atacados por el enemigo.
- Despliegue flexible: NASAMS se puede desplegar en formaciones dispersas, con lanzadores, radares y centros de control conectados en red, lo que mejora la capacidad de defensa en una amplia área.
«Ojo mágico» AN/MPQ-64 Sentinel sobre plataforma móvil
El radar AN/MPQ-64 Sentinel, el «ojo mágico» de NASAMS, también está diseñado para integrarse en camiones militares. Este radar 3D de banda X tiene la capacidad de escanear 360 grados con un alcance de hasta 75 km, detectando y rastreando muchos tipos de objetivos aéreos, desde misiles de crucero, UAV hasta aviones de combate. Colocar el radar en un camión militar ayuda al sistema NASAMS a cambiar rápidamente la ubicación del radar, evitando ser localizado y atacado por el enemigo, al tiempo que amplía el alcance de la vigilancia aérea.
Radar AN/MPQ-64 Sentinel, el "ojo mágico" de NASAMS, móvil sobre camión militar
Sistema de gestión de combate BMC4I y capacidad de conexión en red
El sistema de gestión de combate BMC4I (Mando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia de Gestión de Batalla) de NASAMS, con el centro de coordinación de fuego FDC, desempeña el papel central de controlar y coordinar los componentes del sistema. El FDC se conecta con el radar MPQ-64 para formar el sistema de control y recepción de radar ARCS, lo que permite que NASAMS se despliegue con múltiples lanzadores y radares diferentes, formando una red de defensa aérea unificada. Los camiones militares juegan un papel importante en la conexión de estos componentes, asegurando que la comunicación y el control sean fluidos y efectivos.
NASAMS se puede desplegar con múltiples lanzadores, hasta 12 tubos de lanzamiento y 72 misiles en la misma red. Los sistemas de lanzamiento móviles montados en camiones militares ligeros como el Humvee también se pueden conectar al FDC, lo que permite el control remoto dentro de un alcance de 25 km.
Vehículo MSP500 integrado con sensor electroóptico (EO), mejorando la capacidad de reconocimiento pasivo para NASAMS
NASAMS a través de generaciones: Mejorando continuamente la potencia sobre la plataforma de camiones
Desde la primera generación NORSOL (Solución Noruega) hasta NASAMS 2 y NASAMS 3, el sistema se ha actualizado continuamente en radar, misiles y capacidad de conexión. NASAMS 2 está equipado con el estándar de conexión Link 16 de la OTAN y el radar AN/MPQ-64F1 Sentinel mejorado, mejorando la capacidad de detección y seguimiento de objetivos. NASAMS 3 continúa actualizándose con el radar GhostEye MR AESA de banda S y la capacidad de lanzar misiles AIM-9X Sidewinder Block II y AMRAAM-ER, ampliando el alcance y la capacidad de intercepción.
Estas versiones mejoradas mantienen la capacidad de integración en camiones militares, asegurando la movilidad y la capacidad de despliegue rápido, adecuadas para los requisitos operativos modernos.
Radar AN/MPQ-64F1 Sentinel mejorado, flexible en múltiples plataformas de vehículos, no solo remolques
Arma principal AIM-120 AMRAAM y diversas opciones de misiles
El arma principal de NASAMS es el misil AIM-120 AMRAAM, que tiene un alcance de hasta 33 km cuando se lanza desde un lanzador terrestre. Las últimas versiones de NASAMS también pueden lanzar misiles AMRAAM-ER con un alcance de 50 km y misiles AIM-9X Sidewinder Block II de corto alcance. La diversidad de misiles ayuda a NASAMS a hacer frente a muchos tipos de objetivos y situaciones de combate diferentes.
NASAMS en camiones militares: Escudo de defensa aérea móvil de última generación
NASAMS, con una plataforma de camiones militares de última generación, se ha convertido en un sistema de defensa aérea móvil eficaz, en el que confían muchos países del mundo. La alta movilidad, la capacidad de conexión en red y la capacidad de interceptar diversos objetivos ayudan a NASAMS a proteger eficazmente áreas clave contra las amenazas aéreas. El hecho de que Estados Unidos y sus aliados suministren NASAMS a Ucrania también muestra el importante papel de este sistema en la guerra moderna, especialmente para hacer frente a los ataques con misiles y drones.