Los camiones juegan un papel cada vez más importante en el transporte de mercancías. Junto con la línea tradicional de camiones diésel mecánicos, los camiones diésel eléctricos se están afirmando gradualmente. Entonces, ¿qué es un camión diésel eléctrico? ¿En qué se diferencia de un camión diésel mecánico? Este artículo responderá esas preguntas, ayudándole a comprender mejor estos dos tipos de motores.
Camiones Diésel Mecánicos y Eléctricos: ¿Dónde Radica la Diferencia?
La diferencia fundamental entre un camión diésel eléctrico (también conocido como camión diésel de control electrónico) y un camión diésel mecánico radica en la estructura del motor.
- Camión diésel mecánico: Utiliza un sistema de combustible de bomba de alta presión combinado con un sistema de distribución de combustible controlado por mecanismos mecánicos. En otras palabras, la regulación del combustible depende de la operación del pedal del acelerador por parte del conductor.
- Camión diésel eléctrico: Utiliza un sistema de inyección de combustible electrónica Common Rail, controlado por una unidad de control electrónico ECU (también conocida como «caja negra»). La cantidad de combustible inyectada en la cámara de combustión es ajustada con precisión por la ECU basándose en muchos parámetros de funcionamiento.
Ventajas y Desventajas de los Camiones Diésel Mecánicos
Ventajas:
- Precio de inversión inicial más bajo en comparación con los camiones diésel eléctricos del mismo segmento.
- Reparación y mantenimiento fáciles y de bajo coste.
- Solución de problemas del motor más sencilla debido al uso de control mecánico, con menos sensores.
- Flexibilidad en la reparación y el mantenimiento en talleres o auto-reparación si se tiene experiencia.
- No es exigente con el combustible.
- Capacidad de aceleración rápida y potente, adecuada para terrenos difíciles, camiones volquete que operan en entornos fangosos.
Desventajas:
- Mayor consumo de combustible.
- Las emisiones pueden causar contaminación ambiental, siendo fácil que aparezca humo negro después de un tiempo de uso. La razón es que el combustible suministrado a la cámara de combustión no se quema por completo a través de la válvula de escape.
- Nota: La mejora de la situación del humo negro se puede llevar a cabo sustituyendo la junta de la culata, sustituyendo el conjunto de pistones (segmentos), limpiando el radiador, sustituyendo la válvula unidireccional del radiador, sustituyendo el filtro de aire…
Ventajas y Desventajas de los Camiones Diésel Eléctricos (de Control Electrónico)
Ventajas:
- Ahorro significativo de combustible gracias al sistema de control de inyección de combustible electrónico optimizado.
- Reducción de la contaminación ambiental, menos humo negro debido a que el combustible se quema por completo.
- Integración de muchas tecnologías avanzadas que ayudan a ahorrar combustible, aumentar la potencia, el par motor y la durabilidad del motor.
Desventajas:
- Precio de inversión inicial más alto que los camiones diésel mecánicos.
- La garantía y el mantenimiento requieren acudir a concesionarios oficiales o talleres con experiencia y equipos especializados. Los costes de reparación pueden ser más elevados.
- Repuestos de reemplazo más limitados en comparación con los camiones diésel mecánicos.
Tendencia de Desarrollo de los Camiones Diésel Eléctricos
Desde 2018, Vietnam ha aplicado el estándar de emisiones Euro 4 para camiones, lo que significa que los camiones diésel mecánicos están siendo reemplazados gradualmente por camiones diésel eléctricos. Esta tendencia apunta a la protección del medio ambiente y al uso más eficiente del combustible. En 2023, se aplicó el estándar de emisiones Euro 5, que requiere que los camiones estén equipados con un sistema de recirculación de gases de escape (EGR) y un catalizador de oxidación.
Sistema de Recirculación de Gases de Escape (EGR) en Camiones Diésel Eléctricos
El sistema EGR (Recirculación de Gases de Escape) es una parte importante en los camiones diésel eléctricos, que ayuda a reducir las emisiones nocivas de NOx. Este sistema funciona recirculando una parte de los gases de escape de vuelta a la cámara de combustión, reduciendo la temperatura de combustión y limitando la formación de NOx.
Conclusión
Los camiones diésel eléctricos son una tendencia inevitable en la industria del transporte, que aporta muchos beneficios en términos de ahorro de combustible y protección del medio ambiente. Aunque el coste de inversión inicial es mayor, a largo plazo, los camiones diésel eléctricos serán la opción óptima para las empresas de transporte.