El cambio de aceite para camiones periódico no es solo una parte del mantenimiento rutinario, sino también un factor clave que determina la salud y la vida útil del motor. Para que su camión funcione siempre con potencia y fiabilidad en todas las carreteras, es esencial comprender el proceso de cambio de aceite y las notas importantes. Este artículo de los expertos de Xe Tải Mỹ Đình le proporcionará una visión completa y profunda de este tema.
¿Por Qué Es Importante Cambiar el Aceite del Camión?
El aceite lubricante desempeña un papel vital en el sistema del motor del camión. Cumple varias funciones жизненно важные para asegurar que el motor funcione sin problemas y de manera eficiente:
- Lubricación: El aceite lubricante crea una fina película entre las piezas metálicas móviles dentro del motor, como pistones, cigüeñales y válvulas. Esta película ayuda a reducir la fricción, evitando el desgaste directo y protegiendo así las piezas de daños.
- Refrigeración: El motor de un camión genera una gran cantidad de calor durante su funcionamiento. El aceite lubricante circula por todo el motor, absorbiendo el calor y llevándolo a los componentes de refrigeración, ayudando a mantener una temperatura de funcionamiento estable y evitando el sobrecalentamiento que puede causar graves consecuencias.
- Limpieza: Durante la combustión del combustible y el funcionamiento, el motor produce impurezas, polvo y residuos de carbón. El aceite lubricante tiene la capacidad de arrastrar y mantener estas impurezas en suspensión, llevándolas luego al filtro de aceite para su eliminación. Esto ayuda a mantener el motor limpio, reduciendo la acumulación de depósitos que causan obstrucciones y disminuyen el rendimiento.
- Anticorrosión: El aceite lubricante contiene aditivos especiales que ayudan a proteger las superficies metálicas de la oxidación y la corrosión causadas por la humedad y las sustancias químicas producidas durante el funcionamiento.
- Sellado: El aceite lubricante ayuda a sellar los espacios entre el pistón y la pared del cilindro, asegurando una presión de compresión óptima en la cámara de combustión, lo que aumenta la eficiencia del motor y reduce las emisiones.
Si no se cambia el aceite del camión periódicamente, el aceite lubricante perderá gradualmente estas importantes propiedades. El aceite viejo se contamina, se vuelve espeso y su capacidad de lubricación y refrigeración disminuye, lo que lleva a:
- Desgaste del motor: Aumento de la fricción, las piezas del motor se desgastan rápidamente, reduciendo la vida útil del motor y pudiendo causar graves daños.
- Sobrecalentamiento del motor: La capacidad de refrigeración disminuye, el motor es propenso a sobrecalentarse, lo que provoca deformaciones, agarrotamiento de pistones e incluso la destrucción total del motor.
- Reducción del rendimiento: La acumulación de depósitos reduce la eficiencia de la combustión del combustible, el motor funciona con menos potencia y consume más combustible.
- Aumento de los costos de reparación: Los daños al motor causados por no cambiar el aceite periódicamente suelen ser muy graves y costosos de reparar, incluso requiriendo la sustitución completa del motor.
El cambio regular de aceite de camión ayuda a proteger el motor
¿Cuándo Es Necesario Cambiar el Aceite del Camión? Señales y Ciclos
Determinar el momento adecuado para cambiar el aceite de su camión es muy importante. Muchos factores influyen en el ciclo de cambio de aceite, incluyendo:
1. Distancia recorrida:
- Recomendación general: La mayoría de los fabricantes de camiones recomiendan cambiar el aceite cada 8.000 – 12.000 km. Este es el período ideal para asegurar que el aceite lubricante mantenga sus propiedades protectoras del motor.
- Condiciones de funcionamiento severas: Si el camión opera con frecuencia en condiciones de carga pesada, carreteras en mal estado, polvo o tráfico urbano congestionado (paradas y arranques continuos), el ciclo de cambio de aceite debe acortarse, posiblemente a 5.000 – 8.000 km. Estas condiciones hacen que el aceite lubricante se degrade más rápidamente.
- Camiones antiguos: Para los camiones más antiguos, la tecnología del motor no es tan moderna como la de los vehículos nuevos, y los espacios entre las piezas del motor pueden ser mayores, el aceite lubricante puede contaminarse más rápidamente. Por lo tanto, es aconsejable priorizar un cambio de aceite más temprano, alrededor de 5.000 – 7.000 km.
2. Tiempo de uso:
- Incluso si el camión se usa poco: El aceite lubricante todavía se oxida y se degrada con el tiempo, incluso si el camión se usa poco. Por lo tanto, incluso si el camión no ha alcanzado el kilometraje especificado, aún debe cambiar el aceite del camión periódicamente según el tiempo, generalmente cada 3 – 6 meses.
- Tiempo recomendado: El tiempo específico depende del tipo de aceite lubricante y las recomendaciones del fabricante, pero no debe exceder los 6 meses sin cambiar el aceite, incluso si el camión se usa poco.
3. Señales que indican que el aceite necesita ser cambiado:
- Color del aceite lubricante: El aceite lubricante nuevo suele ser de color amarillo o ámbar. Con el uso prolongado, el aceite lubricante cambiará gradualmente a negro debido a la mezcla de impurezas y depósitos. Si el aceite lubricante está demasiado negro y espeso, es una clara señal de que necesita ser cambiado inmediatamente.
- Viscosidad: El buen aceite lubricante tiene una cierta viscosidad, formando una película lubricante eficaz. Cuando el aceite lubricante se degrada, la viscosidad disminuye y se vuelve más líquido. Puede comprobarlo dejando caer una gota de aceite lubricante sobre papel; si la gota se extiende amplia y rápidamente, es una señal de que el aceite ha perdido viscosidad.
- Olor a quemado: Si el aceite lubricante huele a quemado, es una señal de que el aceite se ha sobrecalentado y degradado gravemente, y necesita ser reemplazado inmediatamente.
- Ruido del motor: Si el motor emite un ruido más fuerte de lo normal, especialmente golpes o ruidos extraños, podría ser una señal de que el aceite lubricante ya no lubrica lo suficiente, y necesita ser revisado y reemplazado.
- Luz de advertencia de cambio de aceite: Muchos camiones modernos están equipados con una luz de advertencia que recuerda el cambio de aceite. Cuando esta luz se enciende, es una señal de que es necesario cambiar el aceite del camión lo antes posible.
4. Comprobación de la varilla de nivel de aceite:
- Comprobación regular: Debe adquirir el hábito de comprobar la varilla de nivel de aceite periódicamente, al menos una vez a la semana o antes de cada viaje largo.
- Nivel de aceite: La varilla de nivel de aceite tiene marcas MIN y MAX. El nivel de aceite ideal está entre estas dos marcas o cerca de la marca MAX. Si el nivel de aceite cae por debajo de la marca MIN, es necesario añadir más aceite lubricante.
- Calidad del aceite: Al sacar la varilla de nivel de aceite, también puede observar el color y la viscosidad del aceite para evaluar preliminarmente la calidad del aceite.
Ilustración del procedimiento de verificación de la varilla de nivel de aceite de un camión
Selección de Aceite para Camiones: ¿Qué Tipo Es el Más Adecuado?
Elegir el tipo de aceite lubricante correcto es un factor clave para asegurar que el motor del camión funcione de forma duradera y eficiente. Hay muchos factores a considerar al elegir aceite para camiones:
1. Clasificación del aceite lubricante:
- Aceite mineral: El tipo de aceite lubricante tradicional, producido a partir de petróleo crudo. El precio es barato, pero la capacidad de lubricación y protección del motor a altas temperaturas y en condiciones severas es inferior a la de los aceites sintéticos. Adecuado para camiones antiguos o camiones que operan poco en condiciones severas.
- Aceite semisintético: Es una combinación de aceite mineral y aceite sintético. Mejora la capacidad de lubricación y protección del motor en comparación con el aceite mineral, y el precio también es más razonable que el aceite sintético. Adecuado para muchos tipos de camiones y condiciones de funcionamiento medias.
- Aceite sintético: El tipo de aceite lubricante de mayor calidad, producido mediante tecnología química compleja. Ventajas superiores en cuanto a lubricación, protección del motor a altas y bajas temperaturas, resistencia al desgaste, antioxidación y prolongación de la vida útil del motor. El precio es más alto, pero proporciona una protección óptima del motor, especialmente adecuado para camiones nuevos, camiones que operan en condiciones severas, cargas pesadas o camiones de larga distancia.
2. Viscosidad (SAE):
- Índice de viscosidad SAE: SAE (Society of Automotive Engineers) es el estándar internacional para la viscosidad del aceite lubricante. Este índice suele estar indicado en el envase del aceite lubricante, por ejemplo: SAE 15W-40, SAE 5W-30.
- Significado del índice:
- Número antes de la «W» (por ejemplo: 15W, 5W): Indica la viscosidad del aceite a bajas temperaturas (invierno – Winter). Cuanto menor sea el número, más líquido será el aceite a bajas temperaturas, lo que facilita el arranque del vehículo en climas fríos.
- Número después de la «W» (por ejemplo: 40, 30): Indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas (100°C). Cuanto mayor sea el número, más espeso será el aceite a altas temperaturas, asegurando una buena capacidad de lubricación cuando el motor está caliente.
- Elegir la viscosidad adecuada: Elija la viscosidad según las recomendaciones del fabricante del camión (generalmente se indica en el manual del propietario). Además, debe considerar las condiciones climáticas y de funcionamiento:
- Clima frío: Debe elegir un aceite con un índice «W» bajo (por ejemplo: 5W, 0W) para facilitar el arranque del vehículo.
- Clima cálido: Debe elegir un aceite con un índice posterior a la «W» más alto (por ejemplo: 40, 50) para asegurar una viscosidad estable a altas temperaturas.
- Camiones antiguos, motores con espacios grandes: Puede utilizar un aceite con una viscosidad ligeramente superior (por ejemplo: SAE 20W-50) para compensar los espacios y reducir el ruido del motor.
3. Estándares API y ACEA:
- API (American Petroleum Institute): Estándar del Instituto Americano del Petróleo, que clasifica los aceites lubricantes según la calidad y el tipo de motor (gasolina o diésel). Para camiones diésel, debe elegir aceites con estándares API CI-4, CJ-4, CK-4 o superiores.
- ACEA (Association des Constructeurs Européens d’Automobiles): Estándar de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, que tiene estándares separados para motores de gasolina (A), motores diésel ligeros (B), motores diésel pesados (E) y motores con sistemas de tratamiento de gases de escape (C). Para camiones diésel, debe elegir aceites con estándares ACEA E4, E6, E7, E9 o superiores.
4. Marca de aceite lubricante:
- Elija marcas de confianza: Debe elegir aceites lubricantes de marcas de confianza, con origen claro y ampliamente confiables. Algunas marcas de aceites lubricantes famosas y muy valoradas para camiones incluyen: Castrol, Shell, Mobil 1, Total, Motul, Valvoline, Petro-Canada, Idemitsu…
5. Consulte a expertos:
- Técnicos: Si todavía tiene dudas, consulte con técnicos en centros de mantenimiento de camiones de confianza. Ellos le aconsejarán sobre el tipo de aceite lubricante más adecuado para su tipo de camión, motor y condiciones de funcionamiento.
Ilustración de diferentes tipos de aceite lubricante para camiones
Proceso Paso a Paso para Cambiar el Aceite del Camión (Guía Detallada)
Puede cambiar el aceite de su camión usted mismo en casa si tiene suficientes herramientas y conocimientos básicos sobre vehículos. Sin embargo, si no está seguro, lo mejor es llevar el camión a un centro de mantenimiento profesional para asegurar que el proceso se realice correctamente. A continuación, se presenta una guía detallada de los pasos básicos para cambiar el aceite:
Paso 1: Preparación de herramientas y materiales:
- Aceite lubricante nuevo: Elija el tipo de aceite lubricante adecuado para su camión (consulte la sección anterior).
- Filtro de aceite nuevo: Compre un filtro de aceite original o equivalente, asegurándose de que las dimensiones y las especificaciones técnicas sean adecuadas para el camión.
- Llave de boca o llave inglesa: Para abrir el tapón de drenaje de aceite y el filtro de aceite viejo. Elija el tamaño adecuado para el tapón de drenaje de aceite y el filtro de aceite de su camión.
- Bandeja de drenaje de aceite usado: Para recoger el aceite lubricante viejo al drenarlo, evitando que se derrame en el suelo.
- Embudo: Para verter el aceite lubricante nuevo en el motor de forma fácil y limpia.
- Trapos: Para limpiar los derrames de aceite lubricante.
- Guantes: Para proteger las manos del aceite lubricante sucio.
- Gato elevador (si es necesario): Para algunos camiones, la distancia al suelo es baja, por lo que es necesario levantar el camión para facilitar la operación.
- Llave de filtro de aceite (si es necesario): Para algunos tipos de filtros de aceite, se necesita una llave especial para la instalación y extracción.
Paso 2: Arranque el motor y caliente el aceite lubricante:
- Arranque el motor: Deje el motor en marcha durante unos 3-5 minutos para calentar el aceite lubricante. El aceite lubricante caliente será más líquido, fluyendo más fácil y rápidamente al drenarlo.
- Apague el motor: Apague el motor y espere unos 5-10 minutos para que el aceite lubricante se asiente en el fondo del cárter antes de drenarlo.
Paso 3: Drenaje del aceite lubricante viejo:
- Localice el tapón de drenaje de aceite: El tapón de drenaje de aceite suele estar en el fondo del cárter de aceite, debajo del camión.
- Coloque la bandeja de drenaje de aceite: Coloque la bandeja de drenaje de aceite justo debajo del tapón de drenaje de aceite.
- Abra el tapón de drenaje de aceite: Utilice una llave de boca o llave inglesa para abrir el tapón de drenaje de aceite. Gire lentamente y con cuidado, evitando que el tapón de drenaje caiga en la bandeja de aceite.
- Drene todo el aceite viejo: Deje que el aceite lubricante viejo se drene por completo. Puede tardar unos minutos.
- Compruebe el tapón de drenaje de aceite: Después de que el aceite se haya drenado por completo, compruebe el tapón de drenaje de aceite y la arandela (si la hay). Si la arandela está desgastada o dañada, debe reemplazarla por una nueva para asegurar un sellado hermético.
- Apriete el tapón de drenaje de aceite: Vuelva a apretar el tapón de drenaje de aceite con la fuerza adecuada, no demasiado apretado para dañar la rosca ni demasiado flojo para causar fugas de aceite.
Paso 4: Sustitución del filtro de aceite:
- Localice el filtro de aceite: El filtro de aceite suele tener forma cilíndrica y está situado cerca del motor. La ubicación específica puede variar según el tipo de camión.
- Retire el filtro de aceite viejo: Utilice una llave de filtro de aceite o una llave especial (si es necesario) para retirar el filtro de aceite viejo. Gire en sentido contrario a las agujas del reloj para retirarlo.
- Lubrique la junta de goma del filtro de aceite nuevo: Tome el filtro de aceite nuevo, utilice el dedo para aplicar una fina capa de aceite lubricante nuevo a la junta de goma del filtro de aceite. Esto ayuda a que la junta selle mejor al instalarla y facilita su extracción en el próximo cambio.
- Instale el filtro de aceite nuevo: Atornille el filtro de aceite nuevo en su posición, gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta que la junta de goma entre en contacto con la superficie del motor, luego gírelo aproximadamente 3/4 de vuelta o según las instrucciones del fabricante del filtro de aceite (generalmente hay instrucciones en la carcasa del filtro de aceite). Apriete con la fuerza justa, no demasiado.
Paso 5: Vertido del aceite lubricante nuevo:
- Localice el tapón de llenado de aceite: El tapón de llenado de aceite suele estar situado en la tapa del motor, con un símbolo de un recipiente de aceite o la palabra «Oil».
- Abra el tapón de llenado de aceite: Abra el tapón de llenado de aceite.
- Vierta el aceite lubricante nuevo: Utilice un embudo para verter lentamente el aceite lubricante nuevo en el motor. La cantidad de aceite que se debe verter se puede consultar en el manual del propietario del vehículo o en la información del envase del aceite lubricante.
- Compruebe el nivel de aceite: Después de verter aproximadamente el 80% de la cantidad de aceite prevista, deténgase y saque la varilla de nivel de aceite para comprobar el nivel de aceite. El nivel de aceite ideal está entre las marcas MIN y MAX de la varilla de nivel de aceite. Continúe añadiendo aceite si es necesario hasta alcanzar el nivel adecuado.
Paso 6: Comprobación y finalización:
- Cierre el tapón de llenado de aceite: Cierre bien el tapón de llenado de aceite.
- Arranque el motor: Vuelva a arrancar el motor y déjelo en marcha durante unos 2-3 minutos.
- Compruebe si hay fugas: Compruebe cuidadosamente la zona del tapón de drenaje de aceite y el filtro de aceite para ver si hay fugas de aceite. Si detecta alguna fuga, debe apretarla o volver a comprobar la arandela.
- Apague el motor y vuelva a comprobar el nivel de aceite: Apague el motor y espere unos 5 minutos para que el aceite lubricante se asiente. Saque la varilla de nivel de aceite y vuelva a comprobar el nivel de aceite por última vez. Si el nivel de aceite ha bajado por debajo de la marca MAX, añada un poco más de aceite lubricante hasta alcanzar el nivel adecuado.
- Eliminación del aceite usado y del filtro de aceite viejo: El aceite lubricante usado y el filtro de aceite viejo son residuos peligrosos y deben eliminarse correctamente. Vierta el aceite usado en un recipiente especial y llévelo a los puntos de recogida de aceite usado o talleres de automóviles para su eliminación. No vierta el aceite usado en las alcantarillas ni lo tire al medio ambiente.
Ilustración del procedimiento de sustitución del filtro de aceite de un camión
Capacidad de Aceite del Camión: ¿Cuántos Litros Son Suficientes?
La cantidad de aceite lubricante necesaria para cada cambio de aceite de camión depende de muchos factores, especialmente del tipo de motor y la cilindrada del camión. No existe una cifra fija para todos los tipos de camiones.
- Cilindrada del motor: Los camiones con motores más grandes y más cilindros suelen necesitar más aceite lubricante.
- Tipo de motor: Los motores de gasolina y los motores diésel pueden tener diferentes capacidades de aceite lubricante.
- Modelo de camión: Cada modelo de camión tiene un diseño de motor diferente, lo que conlleva diferentes capacidades de aceite lubricante.
Normalmente, la cantidad de aceite lubricante para camiones oscila entre:
- Camiones pequeños (menos de 3,5 toneladas): Alrededor de 4 – 6 litros. Por ejemplo: furgonetas, camiones ligeros de menos de 2 toneladas.
- Camiones medianos (3,5 – 7 toneladas): Alrededor de 6 – 10 litros. Por ejemplo: camiones de caja de 5 toneladas, camiones volquete de 6 toneladas.
- Camiones pesados (más de 7 toneladas): Alrededor de 10 – 20 litros o más. Por ejemplo: cabezas tractoras, camiones volquete de 10 toneladas o más, camiones especiales.
Cómo determinar la capacidad de aceite exacta:
- Manual del propietario del vehículo: Esta es la fuente de información más precisa. El manual del propietario del camión siempre tiene una sección que indica claramente la capacidad de aceite necesaria para el motor de su camión.
- Consulte la información del envase del aceite lubricante: Algunos fabricantes de aceite lubricante incluyen información de referencia sobre la cantidad de aceite lubricante necesaria para algunos modelos de vehículos populares.
- Consulte a un técnico: Si no está seguro, consulte a un técnico en un centro de mantenimiento de camiones. Pueden buscar la información precisa basándose en el modelo de su camión.
- Varilla de nivel de aceite: Después de verter el aceite lubricante nuevo, compruebe siempre el nivel de aceite con la varilla de nivel de aceite. Asegúrese de que el nivel de aceite esté entre las marcas MIN y MAX.
Notas importantes:
- No vierta demasiado aceite: Verter demasiado aceite puede causar muchos daños, como que el aceite se derrame en la cámara de combustión causando depósitos de carbón, dañando los retenes de aceite, aumentando la presión del aceite causando fugas y reduciendo el rendimiento del motor.
- No vierta demasiado poco aceite: Verter demasiado poco aceite hace que las piezas del motor no estén suficientemente lubricadas, causando un rápido desgaste y daños en el motor.
Beneficios Superiores de Cambiar el Aceite del Camión a Tiempo
Cambiar el aceite del camión periódicamente y correctamente aporta innumerables beneficios prácticos, no solo para el motor, sino también para el funcionamiento y la economía de su vehículo:
- Funcionamiento del motor suave y estable: El aceite lubricante nuevo ayuda a una lubricación óptima, reduciendo la fricción entre las piezas del motor, ayudando a que el motor funcione suavemente, reduciendo el ruido y las vibraciones, proporcionando una experiencia de conducción más cómoda.
- Máxima protección del motor, resistencia al desgaste: El aceite lubricante de alta calidad contiene aditivos especiales que ayudan a proteger las piezas del motor del desgaste, la corrosión y la oxidación. Esto ayuda a prolongar la vida útil del motor, reduciendo el riesgo de averías y problemas inesperados en la carretera.
- Mayor vida útil del motor, menores costos de reparación: La protección integral del motor se traduce en una reducción de los daños y una mayor vida útil del motor. El cambio de aceite periódico es una medida preventiva eficaz, que le ayuda a ahorrar significativamente en grandes costos de reparación y sustitución del motor en el futuro.
- Mejora del rendimiento y ahorro de combustible: Un motor bien lubricado funciona más suavemente, reduciendo la resistencia interna, lo que ayuda a aumentar la potencia y el par, al tiempo que reduce el consumo de combustible. Esto es especialmente importante para los camiones, ya que ayuda a reducir los costos de funcionamiento y a aumentar los beneficios.
- Reducción de emisiones, protección del medio ambiente: Un motor que funciona de forma más eficiente gracias al aceite lubricante nuevo quemará el combustible de forma más completa, reduciendo la cantidad de emisiones nocivas al medio ambiente. El cambio de aceite periódico también contribuye a proteger un medio ambiente más verde y limpio.
Ilustración de los beneficios de cambiar el aceite de camión a tiempo
Costo del Cambio de Aceite de Camión: Factores Influyentes y Consejos para Ahorrar
El costo de cambiar el aceite del camión puede variar dependiendo de muchos factores:
- Tipo de aceite lubricante: El aceite mineral es el más barato, el semisintético es un poco más caro y el sintético es el más caro. Sin embargo, el aceite sintético tiene una vida útil más larga y una mejor protección del motor, por lo que a largo plazo puede ahorrar más costos.
- Marca de aceite lubricante: El aceite lubricante de marcas famosas suele ser más caro que el de marcas menos conocidas.
- Tipo de filtro de aceite: Los filtros de aceite originales suelen ser más caros que los filtros OEM o los filtros no originales. Debe priorizar la elección de filtros de aceite originales o de marcas de confianza para asegurar la mejor capacidad de filtración de suciedad y protección del motor.
- Capacidad de aceite lubricante: Los camiones más grandes, con mayor cilindrada del motor, necesitarán más aceite lubricante, por lo que el costo del aceite lubricante también será mayor.
- Ubicación del cambio de aceite: El costo del cambio de aceite en los concesionarios oficiales suele ser mayor que en los talleres de automóviles independientes o si lo hace usted mismo en casa.
- Costo de mano de obra (si contrata el servicio): Los talleres de automóviles añaden un costo de mano de obra por el servicio de cambio de aceite.
Consejos para ahorrar costos en el cambio de aceite de camión:
- Elija el tipo de aceite lubricante adecuado: No es necesario elegir siempre el aceite sintético más caro. Si su camión no opera en condiciones demasiado severas, un aceite semisintético o incluso un aceite mineral de buena calidad puede seguir satisfaciendo las necesidades de protección del motor.
- Compre aceite lubricante y filtros de aceite al por mayor (si es posible): Comprar aceite lubricante y filtros de aceite por barril o en grandes cantidades puede obtener un mejor descuento de precio que comprar al por menor.
- Cambie el aceite usted mismo en casa (si tiene experiencia): Cambiar el aceite usted mismo ayuda a ahorrar costos de mano de obra. Sin embargo, debe asegurarse de tener suficientes herramientas, conocimientos y seguir el procedimiento correcto.
- Compare precios entre talleres: Si desea contratar un servicio de cambio de aceite, debe comparar los precios en varios talleres diferentes para elegir el lugar con el mejor precio.
- Aproveche los programas promocionales: Muchas marcas de aceites lubricantes y talleres de automóviles suelen tener programas promocionales que ofrecen descuentos en los servicios de cambio de aceite o regalos incluidos. Preste atención para aprovechar las oportunidades de ahorrar costos.
Notas Importantes al Cambiar el Aceite del Camión (Lista de Verificación)
Para que el proceso de cambio de aceite del camión se desarrolle sin problemas y se asegure la mejor protección del motor, recuerde las siguientes notas:
- Elija siempre el tipo de aceite lubricante correcto: Consulte el manual del propietario del vehículo o consulte a un experto para elegir el tipo de aceite lubricante con la viscosidad y los estándares API/ACEA adecuados para su camión.
- Cambie el filtro de aceite al mismo tiempo que cambia el aceite: El filtro de aceite viejo ya está sucio y ya no puede filtrar eficazmente. Cambiar el filtro de aceite nuevo junto con el aceite nuevo ayuda a asegurar que el sistema de lubricación esté siempre limpio.
- Compruebe el nivel de aceite con regularidad: Compruebe el nivel de aceite con la varilla de nivel de aceite periódicamente, especialmente antes de cada viaje largo. Añada aceite lubricante cuando el nivel de aceite baje.
- Cumpla con el ciclo de cambio de aceite: Cambie el aceite según las recomendaciones de kilometraje o tiempo de uso, lo que ocurra primero.
- Compruebe el aceite lubricante viejo: Observe el color, la viscosidad y el olor del aceite lubricante viejo al drenarlo. Si detecta alguna anomalía, informe al técnico para que la revise y la solucione a tiempo.
- Utilice aceite lubricante de alta calidad: Invierta en aceite lubricante de alta calidad de marcas de confianza para asegurar la mejor protección del motor.
- Guarde el aceite lubricante correctamente: Guarde el aceite lubricante nuevo en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa y de altas temperaturas.
- Elimine el aceite usado y el filtro de aceite viejo de acuerdo con las normas: No deseche el aceite lubricante usado indiscriminadamente en el medio ambiente. Recójalo y llévelo a los puntos de recogida de residuos peligrosos para su eliminación.
Conclusión:
Cambiar el aceite del camión periódicamente y correctamente es uno de los trabajos de mantenimiento más importantes para asegurar que su camión funcione siempre de forma duradera, potente y económica. Preste siempre atención al momento del cambio de aceite, elija el tipo de aceite lubricante adecuado y realice el proceso de cambio de aceite cuidadosamente. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con Xe Tải Mỹ Đình para obtener la mejor asesoría y asistencia.