Las camionetas pick-up se han convertido en una opción popular en Vietnam gracias a su versatilidad, rendimiento potente y precios razonables. Sin embargo, el reciente aumento del impuesto de matriculación plantea interrogantes sobre el futuro de este segmento. Este artículo analiza en detalle el impacto de este aumento en el mercado de pick-ups.
Ventajas Iniciales de las Pick-Ups
Anteriormente, las pick-ups eran preferidas debido a las bajas tasas de matriculación (solo el 2%) y las tarifas de registro de matrícula de menos de 1 millón de VND en muchas provincias. En comparación con los turismos de menos de 9 plazas, que están sujetos a una tasa de matriculación del 12% y una tarifa de registro de matrícula de hasta 20 millones de VND, las pick-ups claramente ahorraban una cantidad significativa para los compradores. Esta política fiscal preferencial, junto con la capacidad de transporte de mercancías y la movilidad, impulsó un fuerte crecimiento en las ventas de pick-ups, especialmente en el período 2015-2017.
Cambios en la Política Fiscal
Sin embargo, la ventaja fiscal de las pick-ups se está reduciendo gradualmente. Desde abril de 2019, el Decreto 20/2019/NĐ-CP estipula que la tasa de matriculación de las pick-ups aumenta al 60% de la tasa aplicable a los turismos de menos de 9 plazas, lo que equivale al 7,2% en Hanoi y al 6% en la ciudad de Ho Chi Minh.
Aumento de varios tipos de tasas aplicadas a las pick-ups
Más recientemente, la Circular 60/2023/TT-BTC (que entró en vigor el 22 de octubre de 2023) continuó ajustando el aumento de la tarifa de registro de matrícula por primera vez para las pick-ups en el área I (Hanoi y la ciudad de Ho Chi Minh) a 20 millones de VND, igual que los turismos de menos de 9 plazas. Este aumento es 40 veces mayor que la tarifa anterior (500.000 VND).
Impacto en el Mercado y los Consumidores
El aumento del impuesto de matriculación de las pick-ups, junto con otras tasas, plantea desafíos para el desarrollo de esta línea de vehículos. El límite de vida útil de 25 años y el hecho de que algunos modelos no cumplan con los nuevos estándares de emisiones complican aún más las cosas. Muchos concesionarios de pick-ups están preocupados por las ventas en el futuro.
| Ventas de pick-ups (unidades) | |—|—| | Año 2015 | 16741 | | Año 2016 | 18625 | | Año 2017 | 24372 | | Año 2018 | 18491 | | Año 2019 | 19697 | | Año 2020 | 22767 | | Año 2021 | 25325 | | Año 2022 | 22762 |
Sin embargo, la historia muestra que el aumento de los impuestos y las tasas no necesariamente reduce el atractivo de las pick-ups. Las ventas en 2019 (después del aumento del impuesto de matriculación) aún aumentaron en comparación con 2018. En 2021, a pesar de la pandemia, las ventas de pick-ups aún alcanzaron un récord.
Muchos clientes compran pick-ups para sus necesidades diarias de transporte
Conclusión
Los expertos creen que el aumento de la tarifa de registro de matrícula por primera vez no afectará significativamente el atractivo de las pick-ups, especialmente en las provincias fuera del área I, donde el aumento de la tarifa no es significativo. Además, muchas personas compran pick-ups en las grandes ciudades no por la necesidad de transportar mercancías, sino por su afición y versatilidad. Para este grupo de clientes, el aumento de la tarifa no es un factor decisivo.
En general, el aumento del impuesto de matriculación de las pick-ups y la tarifa de matrícula es un paso en el ajuste de la política que afecta al mercado de pick-ups. Sin embargo, el atractivo de esta línea de vehículos aún persiste gracias a su versatilidad y la capacidad de satisfacer las diversas necesidades de los consumidores.