Vanh Leg: Trayectoria Musical del Underground al Rey de la Parodia

Vanh Leg, un nombre familiar para los jóvenes vietnamitas, está asociado con canciones parodia humorísticas e ingeniosas. Pero pocos saben que su trayectoria musical comenzó en el underground y pasó por muchos altibajos antes de lograr el éxito actual. Este artículo te llevará a descubrir el camino de «vida de taxista» de Vanh Leg, desde sus primeros pasos vacilantes hasta convertirse en un fenómeno de la música vietnamita.

Desde NS Band Hasta Los Éxitos «Virales»

Nguyễn Việt Anh, nacido en 1993 en Hanoi, es conocido por su nombre artístico Vanh Leg. Desde pequeño demostró talento musical y habilidad para tocar el piano. En 2009, Vanh Leg comenzó a componer y a participar en la comunidad underground. Junto con sus amigos, formó la banda NS Band, que ganó popularidad entre los jóvenes de Hanoi.

Durante el período 2010-2011, Vanh Leg lanzó una serie de canciones con un estilo animado, letras creativas y un toque personal como: No say ben, Con nhà nghèo, Tôi cô đơn… (sin traducción al español en alt text, ya que son títulos de canciones en vietnamita). Además, versiones cover como Thời gian sẽ trả lời, Bụi bay vào mắt, Mình yêu nhau đi… (sin traducción al español en alt text, ya que son títulos de canciones en vietnamita) también fueron amadas por una gran audiencia.

El año 2013 marcó un punto de inflexión en la carrera de Vanh Leg cuando sus canciones parodia se compartieron ampliamente en las redes sociales. El humor y el ingenio en las letras de las canciones, combinados con melodías pegadizas, le ayudaron a atraer rápidamente la atención de la comunidad online. A partir de aquí, nació el apodo de «Rey de las canciones parodia».

«Đời Anh Xe Ôm» y Las Canciones Que Lo Hicieron Famoso

Uno de los mayores éxitos de Vanh Leg es Đời Anh Xe Ôm (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita). Esta canción no solo hace reír a los oyentes, sino que también refleja una parte de la realidad de la vida de los trabajadores. Además, muchas otras canciones también contribuyeron a la fama de Vanh Leg, como:

  • Đội Đặc Nhiệm 2K1 (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Giấc Mộng Ca Sĩ (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Anh Thợ Nữ (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Đại Ca Lớp 12A (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Em Của Mùa World Cup (Hoaprox Remix) (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • LEG, Hoaprox – Về Với Bình Yên (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Lil Shady, LEG – Cú Hích Trên Không (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • Dương Hoàng Yến, LEG – Gấu (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • LEG – Tết Đến Xuân Về (ft. Hiệp Gà) (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • LEG – Đập Vỡ Cây Đàn (Cover) (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • LEG – Noel Của Tôi (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)
  • LEG – Thanh Niên Hoy (sin traducción al español en alt text, ya que es un título de canción en vietnamita)

Vanh Leg: El «Rey de la Parodia» Siempre Lleno de Pasión

Desde un joven apasionado por la música underground, Vanh Leg se ha convertido en un fenómeno de la música vietnamita con el apodo de «Rey de las canciones parodia». Su trayectoria musical es un testimonio de esfuerzo e innovación incesantes. A pesar del éxito con las canciones parodia, Vanh Leg siempre ha afirmado su pasión por la música auténtica y desea ser reconocido por el público en muchos roles diferentes. «Vida de taxista» Vanh Leg continúa con nuevos proyectos musicales, prometiendo traer muchas sorpresas al público en el futuro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *