Vietnam está experimentando un fuerte desarrollo en el sector logístico, que desempeña un papel vital en el crecimiento económico. En este panorama general, el número de camiones en Vietnam es un factor clave que refleja la escala y la capacidad del transporte por carretera del país. Sin embargo, detrás de la impresionante cifra de camiones, existen desafíos y problemas que deben resolverse para optimizar la eficiencia logística.
Según el Dr. Ton That Tu, experto en logística, Vietnam tiene actualmente alrededor de 1,5 millones de camiones de carretera. Esta cifra supera a la de Tailandia, un país con un sector logístico desarrollado en la región. Sin embargo, existe una paradoja: el volumen de mercancías transportadas por carretera en Vietnam es sólo el 50% del de Tailandia. Esto plantea interrogantes sobre la eficiencia en el uso del número de camiones en Vietnam y qué factores están frenando el potencial del sector del transporte nacional.
Congestión de tráfico severa en el puerto de Cat Lai, Ciudad Ho Chi Minh, que muestra los desafíos de la infraestructura que afectan el número de camiones en Vietnam y la eficiencia logística.
Realidad del sector logístico vietnamita y el problema de la eficiencia del número de camiones
Un artículo original del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de la Ciudad Ho Chi Minh (ITPC) señala las deficiencias del sector logístico vietnamita, y éstas están estrechamente relacionadas con el problema del número de camiones y la eficiencia del transporte.
- Fragmentación y falta de vinculación: El sector logístico vietnamita cuenta con la participación de un gran número de pequeñas y medianas empresas, que operan de forma independiente y sin coordinación. Esto conduce a la superposición de servicios, la falta de estandarización y la reducción de la eficiencia en la explotación del número de camiones existente. En lugar de optimizar las rutas y aprovechar los camiones de retorno, muchos camiones tienen que operar de forma independiente, lo que supone un despilfarro de recursos y un aumento de los costes de transporte.
- Limitaciones en la capacidad tecnológica y la especialización: Muchas empresas de logística vietnamitas aún son débiles en la aplicación de la tecnología y carecen de conocimientos profesionales. Esto afecta directamente a la capacidad de gestionar flotas, optimizar la carga y las rutas de transporte. En un contexto en el que el número de camiones es elevado pero no se gestiona ni se coordina eficazmente, la situación de camiones circulando vacíos y retrasos en las entregas sigue siendo común.
- Infraestructura de transporte no sincronizada: A pesar de las importantes inversiones realizadas en infraestructura, la red de carreteras y ferrocarriles en muchas zonas aún no satisface las necesidades de desarrollo del sector logístico. La congestión, los atascos de tráfico, especialmente en las entradas de las grandes ciudades y las zonas portuarias, reducen significativamente la productividad del número de camiones, prolongan los tiempos de transporte y aumentan los costes. La imagen de la congestión en el puerto de Cat Lai es un ejemplo típico, que muestra cómo la infraestructura de transporte es un cuello de botella que frena la eficiencia del número de camiones en Vietnam.
Soluciones para mejorar la eficiencia del transporte y optimizar el número de camiones
Para resolver el problema de la eficiencia del transporte y aprovechar al máximo el número de camiones en Vietnam, se necesitan soluciones sincronizadas y decisivas.
- Inversión en infraestructura de transporte: El gobierno debe seguir impulsando la inversión en el desarrollo y la mejora de la infraestructura de transporte, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puertos marítimos y aeropuertos. La construcción de autopistas, la ampliación de carreteras nacionales y el desarrollo de un sistema ferroviario que conecte las principales zonas económicas ayudarán a descongestionar las carreteras, permitiendo que el número de camiones circule de forma más fluida y rápida.
- Fomentar la vinculación y la cooperación: Es necesario crear las condiciones y fomentar la cooperación entre las empresas de logística para formar grandes cadenas de suministro de servicios logísticos más profesionales y eficientes. Esta cooperación ayuda a optimizar el uso del número de camiones, reducir los costes operativos y mejorar la competitividad.
- Aplicación de tecnología y transformación digital: Fomentar y apoyar a las empresas de logística para que apliquen la tecnología de la información y la automatización en la gestión de flotas, la gestión de almacenes y la coordinación del transporte. Soluciones como los sistemas de gestión del transporte (TMS), el software de gestión de almacenes (WMS) y las plataformas de conexión del transporte ayudarán a optimizar el uso del número de camiones, reducir al mínimo los viajes vacíos y mejorar la eficiencia de toda la cadena de suministro.
- Simplificación de los procedimientos administrativos: Seguir simplificando los procedimientos administrativos relacionados con el transporte y la logística, reduciendo la burocracia y los trámites innecesarios, creando un entorno empresarial abierto y favorable para las empresas. Esto también ayuda a reducir los costes y los tiempos de transporte, permitiendo que el número de camiones opere de forma más eficiente.
Puerto marítimo de Vietnam con actividades de transporte de mercancías, ilustrando el importante papel de la infraestructura logística para el número de camiones en Vietnam y la capacidad de importación y exportación.
Conclusión
El número de camiones en Vietnam es un recurso importante, que refleja el potencial del sector del transporte por carretera. Sin embargo, para convertir el potencial en realidad y mejorar la eficiencia logística, es necesario abordar de forma sincronizada los retos relacionados con la infraestructura, la tecnología, la vinculación empresarial y los procedimientos administrativos. Entonces, el número de camiones no será sólo una cifra estadística, sino que contribuirá realmente al desarrollo sostenible de la economía vietnamita.