El tema del control de peso de camiones siempre es un tema candente para la comunidad de transporte de Vietnam. No solo afecta directamente las actividades comerciales de empresas e individuos, sino que las regulaciones sobre el peso de los camiones también están estrechamente relacionadas con la seguridad vial y la vida útil del sistema de carreteras. Como creadores de contenido especializado en camiones en Xe Tải Mỹ Đình, nos complace enviar a nuestros lectores un artículo de análisis detallado sobre la normativa de control de peso de camiones vigente, ayudándote a comprender las reglas y operar de manera más eficiente.
Este artículo se basa en la Circular 34/2021/TT-BGTVT, el documento legal más importante que regula la gestión y operación de las estaciones de control de peso de vehículos. Decodificaremos las cláusulas complejas, proporcionaremos información detallada y fácil de entender, y ofreceremos consejos útiles para que cumplas con las regulaciones y evites riesgos innecesarios.
I. Panorama General de la Normativa de Control de Peso de Camiones
1. Propósito del Control de Peso de Camiones
El control de peso de camiones no es una medida para dificultar a las empresas de transporte, sino una actividad esencial para garantizar:
- Seguridad vial: Los camiones sobrecargados aumentan el riesgo de accidentes debido a que los sistemas de frenos y dirección funcionan de manera ineficiente, especialmente en tramos de carretera en mal estado o al tomar curvas.
- Protección de la infraestructura de transporte: Exceder el peso permitido causa daños graves a puentes y carreteras, reduciendo la vida útil de las obras y generando costosos gastos de reparación.
- Equidad en el negocio de transporte: Las regulaciones de peso ayudan a crear un campo de juego nivelado, evitando la competencia desleal cuando algunas unidades intentan deliberadamente transportar sobrecarga para aumentar las ganancias.
- Gestión estatal eficaz: El control del peso de los camiones ayuda a las agencias de gestión a comprender la situación del transporte, permitiéndoles formular políticas y planes adecuados.
2. Documento Legal Fundamental: Circular 34/2021/TT-BGTVT
La Circular 34/2021/TT-BGTVT, emitida el 16 de diciembre de 2021 y vigente desde el 15 de febrero de 2022, es el documento legal que regula el control de peso de camiones de manera integral y detallada en la actualidad. Esta circular reemplaza la Circular 10/2012/TT-BGTVT, actualizando muchos contenidos nuevos e importantes, que incluyen:
- Ámbito de ajuste y sujetos de aplicación: Define claramente las organizaciones e individuos relacionados con la gestión y operación de las estaciones de control de peso de vehículos.
- Interpretación de términos: Aclara conceptos importantes como «Estación de control de peso de vehículos», «Agencia de gestión de carreteras», «Organización encargada de la gestión y mantenimiento de carreteras»…
- Principios generales: Regula la transparencia, objetividad y legalidad en las actividades de control de peso de vehículos.
- Requisitos para las estaciones de control de peso de vehículos: Garantiza que la estación cumpla con los estándares, que el equipo de medición sea preciso y que los datos estén conectados al sistema de gestión central.
- Operación de los tipos de estaciones de control de peso de vehículos: Regula en detalle la operación de las estaciones fijas y móviles, las responsabilidades de las unidades de gestión y operación.
- Requisitos profesionales para los operadores de la estación: Garantiza que los operadores tengan la capacidad y el conocimiento suficientes para realizar sus tareas.
- Gastos de operación: Determina la fuente de financiación para la operación de las estaciones de control de peso de vehículos.
- Régimen de informes: Regula los tipos de informes, la frecuencia, los plazos y los sujetos de los informes relacionados con las actividades de control de peso de vehículos.
- Responsabilidades de las partes interesadas: Define claramente las responsabilidades de los operadores de la estación, las agencias de gestión de carreteras, las organizaciones encargadas de la gestión y mantenimiento de carreteras.
La Circular 34/2021/TT-BGTVT es la guía para todas las actividades relacionadas con la normativa de control de peso de camiones. Comprender el contenido de esta Circular es de suma importancia para todos aquellos que operan en el sector del transporte.
II. Formas de Control de Peso de Camiones
De acuerdo con la Circular 34/2021/TT-BGTVT, el control de peso de camiones se realiza a través de diversas formas, garantizando la flexibilidad y eficacia en todas las rutas:
1. Estaciones Fijas de Control de Peso de Camiones
Estación fija de control de peso con un camión pasando por la báscula, mostrando la actividad de control de peso.
Las estaciones fijas de control de peso de camiones son la forma más familiar y común. Estas son estaciones construidas sólidamente en las carreteras, equipadas con sistemas de básculas de peso de vehículos de motor instalados permanentemente, cámaras de vigilancia y otros equipos auxiliares.
- Ventajas: Opera continuamente 24/7, controla un gran volumen de vehículos, los datos se transmiten en línea al centro de gestión.
- Desventajas: Altos costos de inversión y operación, difícil de mover de ubicación cuando sea necesario.
Las estaciones fijas suelen estar ubicadas en carreteras nacionales, carreteras principales, entradas de ciudades, donde hay una alta densidad de camiones.
2. Estaciones Móviles de Control de Peso de Camiones
Estación móvil de control de peso con un camión y un vehículo especial que transporta equipos de báscula móvil, ilustrando la flexibilidad de una estación móvil.
Las estaciones móviles de control de peso de camiones utilizan sistemas de básculas portátiles o móviles, que se pueden mover e implementar fácilmente en muchas ubicaciones diferentes.
- Ventajas: Flexible, fácil de implementar en muchos lugares, costos de inversión más bajos que las estaciones fijas.
- Desventajas: Capacidad de control más limitada que las estaciones fijas, depende de la planificación y el despliegue de la agencia de gestión.
Las estaciones móviles se utilizan a menudo para controles sorpresa, controlar carreteras secundarias, carreteras provinciales o coordinar con estaciones fijas para aumentar la eficacia del control.
3. Básculas Portátiles de Control de Peso de Camiones (Básculas Portátiles)
Oficiales de tráfico utilizando una báscula portátil para controlar el peso por eje de un camión, mostrando un método de control rápido y móvil.
Las básculas portátiles de control de peso de camiones son dispositivos compactos y móviles que las autoridades utilizan directamente en la carretera para controlar rápidamente el peso por eje del camión.
- Ventajas: Muy móvil, control rápido, detección de infracciones en el lugar.
- Desventajas: La precisión puede no ser tan buena como las básculas fijas, solo puede controlar el peso por eje, no puede controlar el peso total del camión.
Las básculas portátiles se utilizan a menudo en períodos de control máximo, en puntos calientes de camiones sobrecargados o durante patrullas móviles.
4. Sistemas de Vigilancia Automática de Peso de Camiones
Cada vez más autopistas y carreteras nacionales están equipadas con sistemas de vigilancia automática de peso de camiones. Este sistema utiliza sensores y cámaras para registrar automáticamente la información del peso del camión cuando el vehículo pasa.
- Ventajas: Control continuo, no causa congestión del tráfico, los datos se transmiten al centro de gestión, apoya la detección y el procesamiento de infracciones de forma remota.
- Desventajas: Altos costos de inversión, requiere un sistema de infraestructura técnica sincronizado.
El sistema de vigilancia automática es una tendencia inevitable en el futuro, ayudando a mejorar la eficacia del control de peso de camiones y a reducir la intervención directa de las personas.
III. Proceso de Control de Peso de Camiones
El proceso de control de peso de camiones se lleva a cabo de acuerdo con pasos estrictos, garantizando la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones legales:
- Detener el vehículo para su inspección: Las autoridades dan una señal para detener el vehículo en la ubicación de inspección.
- Comprobar los documentos: Presentar la licencia de conducir, el registro del vehículo, el certificado de inspección de seguridad técnica y protección ambiental (si corresponde).
- Pesar la carga: El vehículo se lleva a la báscula para medir el peso por eje y el peso total.
- Comparar los resultados: Comparar los resultados del pesaje con el peso permitido registrado en el registro del vehículo y las regulaciones legales.
- Levantar un acta de infracción (si corresponde): Si se descubre que el vehículo está sobrecargado, las autoridades levantan un acta de infracción administrativa de acuerdo con las regulaciones.
- Tramitar la infracción: Aplicar las formas de sanción de acuerdo con las regulaciones legales, incluyendo multas, suspensión de la licencia de conducir, obligación de descargar la parte de la mercancía sobrecargada.
Nota:
- Durante el proceso de inspección, el conductor y el propietario del vehículo tienen derecho a supervisar el proceso de pesaje y solicitar explicaciones si tienen alguna pregunta.
- Los resultados de la inspección de la estación de control de peso de vehículos son una base legal importante para sancionar las infracciones administrativas.
IV. Sanciones por Infracciones de las Regulaciones sobre el Peso de los Camiones
El acto de transportar sobrecarga en un vehículo es una violación de la ley y será sancionado severamente de acuerdo con el Decreto 100/2019/NĐ-CP (modificado y complementado por el Decreto 123/2021/NĐ-CP) que regula las sanciones por infracciones administrativas en el campo del tráfico rodado y ferroviario.
El monto de la multa por el acto de transportar sobrecarga en un vehículo se regula específicamente dependiendo del nivel de sobrecarga y el tipo de vehículo. Además de las multas, el conductor y el propietario del vehículo también pueden estar sujetos a formas adicionales de sanción, tales como:
- Suspensión del derecho a utilizar la licencia de conducir: De 01 mes a 05 meses, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Suspensión del distintivo del vehículo: Para vehículos de transporte comercial.
- Obligación de descargar la parte de la mercancía sobrecargada: Para garantizar que el vehículo se mueva de acuerdo con las regulaciones.
Comprender la normativa de control de peso de camiones y el nivel de las sanciones por infracciones no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que también protege tus intereses comerciales y evita daños financieros.
V. Consejos de Expertos de Xe Tải Mỹ Đình
Para operar el transporte de manera eficaz y cumplir con la normativa de control de peso de camiones, Xe Tải Mỹ Đình ofrece algunos consejos útiles:
- Comprende las regulaciones: Estudia cuidadosamente la Circular 34/2021/TT-BGTVT y las leyes relacionadas para comprender tus derechos y obligaciones.
- Controla el peso de la mercancía: Antes de partir, verifica cuidadosamente el peso de la mercancía, asegurándote de que no exceda el peso permitido del vehículo.
- Elige el vehículo adecuado: Utiliza un tipo de vehículo con una capacidad de carga adecuada para el tipo de mercancía y la ruta de transporte.
- Realiza un mantenimiento regular del vehículo: Asegúrate de que los sistemas de frenos, dirección y otras partes del vehículo funcionen correctamente, especialmente antes de viajes largos.
- Mantente actualizado: Sigue los últimos avisos y pautas de la agencia de gestión del tráfico sobre la normativa de control de peso de camiones y las medidas de control.
Conclusión:
La normativa de control de peso de camiones es una parte indispensable del trabajo de gestión estatal del transporte. El cumplimiento de esta normativa no solo es una responsabilidad legal, sino también una conciencia para proteger la seguridad vial y tus propios bienes. Xe Tải Mỹ Đình espera que este artículo te haya brindado información útil y te ayude a operar el transporte de manera más eficaz dentro del marco de la ley. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento y apoyo.