**Guía 2024: Requisitos y Trámites para el Distintivo de Camión**

El distintivo de camión es un requisito legal crucial para las empresas y personas que operan en el sector del transporte de mercancías en Vietnam. El cumplimiento de la normativa del distintivo de camión no solo garantiza la legalidad de las operaciones comerciales, sino que también contribuye a la gestión del tráfico, la seguridad del transporte y la creación de un entorno empresarial saludable. Este artículo de Xe Tải Mỹ Đình, portal de noticias y asesoramiento sobre camiones, ofrece información detallada y actualizada sobre esta normativa, para que conozca los trámites, la documentación necesaria y las consideraciones importantes para cumplir la ley.

Según el apartado 1 del artículo 22 del Decreto 10/2020/NĐ-CP, que regula la actividad empresarial y los requisitos para la actividad empresarial de transporte por carretera, las entidades de transporte con licencia de transporte por carretera recibirán un distintivo de camión. Este distintivo debe corresponderse con el tipo de actividad empresarial autorizada. Los principios de expedición de distintivos están claramente definidos para evitar confusiones y garantizar la transparencia:

  • Cada vehículo solo puede recibir y utilizar un tipo de distintivo a la vez, correspondiente a un tipo específico de actividad empresarial de transporte.
  • Los camiones con el distintivo «XE CÔNG-TEN-NƠ» (CAMIÓN CONTENEDOR) pueden transportar contenedores y otros tipos de mercancías. Sin embargo, los camiones que solo tengan los distintivos «XE TẢI» (CAMIÓN) o «XE ĐẦU KÉO» (CABEZAS TRACTORAS) no pueden transportar contenedores.
  • Para las empresas y cooperativas de transporte de pasajeros en rutas fijas, los Departamentos de Transporte (GTVT) en ambos extremos de la ruta expedirán distintivos para los vehículos de enlace.

Imagen ilustrativa del distintivo de camión según la normativa vigente.Imagen ilustrativa del distintivo de camión según la normativa vigente.

Validez del Distintivo de Camión según la Normativa

El apartado 2 del artículo 22 del Decreto 10/2020/NĐ-CP también establece claramente el periodo de validez del distintivo de camión, garantizando su legalidad y eficacia en las operaciones de transporte. Este plazo se divide de la siguiente manera:

  • Distintivos para el transporte comercial de camiones y distintivos para vehículos de enlace: Tienen una validez máxima de 7 años o según la solicitud de la empresa de transporte, pero sin superar la vida útil del vehículo. El plazo para solicitar el distintivo puede oscilar entre 1 y 7 años, dependiendo de las necesidades y el plan de negocio de la empresa.
  • Distintivo «XE TUYẾN CỐ ĐỊNH» (RUTA FIJA) (para vehículos que refuerzan el transporte de pasajeros durante las fiestas):
    • Celebración del Año Nuevo Lunar: El distintivo tiene una validez máxima de 30 días.
    • Celebración de Año Nuevo, Año Nuevo Lunar y exámenes nacionales de secundaria y acceso a la universidad: El distintivo tiene una validez máxima de 10 días.

La validez específica del distintivo ayuda a las empresas de transporte a ser proactivas en la renovación o reexpedición, evitando que el distintivo caduque, lo que afectaría a las operaciones comerciales y al cumplimiento de la ley.

Documentación Necesaria para Solicitar el Distintivo de Camión: Detallada y Completa

Para solicitar un distintivo de camión, la empresa de transporte debe preparar toda la documentación necesaria según lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 22 del Decreto 10/2020/NĐ-CP. La documentación incluye los siguientes elementos:

  1. Solicitud de distintivo de camión: Este formulario se adjunta al Decreto 10/2020/NĐ-CP; la empresa debe cumplimentar la información de forma completa y precisa según sea necesario.
  2. Copia del certificado de matriculación del vehículo o copia del resguardo de recepción del certificado de matriculación expedido por la autoridad competente. Este documento acredita la propiedad legal del vehículo por parte de la empresa o que está en proceso de tramitación de la matriculación.

Si el vehículo no es propiedad de la empresa de transporte, deberá aportar uno de los siguientes documentos:

  • Contrato de alquiler del vehículo por escrito con la organización o persona que alquila el vehículo.
  • Contrato de servicios entre el miembro y la cooperativa (si es miembro de una cooperativa).
  • Contrato de cooperación comercial con otra organización o persona.

La preparación completa y precisa de la documentación es un paso importante para que el proceso de revisión y expedición del distintivo sea fluido y rápido.

Proceso y Trámites para la Expedición del Distintivo de Camión: Paso a Paso

El apartado 5 del artículo 22 del Decreto 10/2020/NĐ-CP detalla el orden y los trámites para la expedición del distintivo de camión, ayudando a la empresa de transporte a comprender los pasos que debe seguir:

  1. Presentación de la documentación: La empresa de transporte envía un juego de documentación para solicitar el distintivo al Departamento de Transporte (GTVT) donde se le haya expedido la licencia de transporte.
  2. Recepción y revisión de la documentación: El Departamento de Transporte (GTVT) recibe la documentación y comprueba que está completa y es válida. Si la documentación necesita ser modificada o complementada, la autoridad que expide el distintivo lo notificará directamente, por escrito o a través del sistema de servicios públicos en línea, en el plazo de un día laborable a partir de la fecha de recepción de la documentación.
  3. Expedición del distintivo: En el plazo de 2 días laborables a partir de la recepción de la documentación correcta, el Departamento de Transporte (GTVT) expedirá el distintivo para los vehículos según lo solicitado. En caso de denegación, el Departamento de Transporte (GTVT) deberá responder por escrito o a través del sistema de servicios públicos en línea, indicando los motivos.

Notas importantes durante el proceso de expedición del distintivo:

  • El Departamento de Transporte (GTVT) es responsable de actualizar la información en el sistema de datos de control de viajes de la Dirección General de Carreteras de Vietnam.
  • Las autoridades competentes comprobarán y solo expedirán el distintivo cuando el dispositivo de control de viajes del vehículo cumpla todos los requisitos de instalación y transmisión de datos.
  • La recepción de la documentación y la devolución de los resultados pueden realizarse directamente en la autoridad expedidora, por correo o de cualquier otra forma adecuada según la normativa.
  • La autoridad expedidora comprobará la información del certificado de inspección técnica de seguridad y protección del medio ambiente del vehículo en el sistema de registro de Vietnam para garantizar que el vehículo es apto para las operaciones de transporte.
  • El Departamento de Transporte (GTVT) comprobará el estado del vehículo en el sistema de servicios públicos en línea del Ministerio de Transporte y en el sistema de datos de control de viajes para tramitar los casos en los que el vehículo ya tenga un distintivo en otra localidad.

Casos de Retirada del Distintivo de Camión: Debe Conocerlos para Evitar Infracciones

El cumplimiento de la normativa no solo implica solicitar un distintivo, sino también mantener las condiciones para no ser retirado. El apartado 10 del artículo 22 del Decreto 10/2020/NĐ-CP establece los casos en los que se retira el distintivo de camión a una empresa de transporte, entre ellos:

  • Retirada de todos los distintivos cuando la autoridad competente revoca la licencia de transporte de la empresa. Esta es la forma más alta de sanción, lo que significa que la empresa ya no cumple los requisitos para la actividad de transporte.
  • Retirada del distintivo del vehículo infractor cuando la extracción de datos del dispositivo de control de viajes en un plazo de 1 mes muestra que hay 5 o más infracciones de velocidad/1000 km recorridos (sin tener en cuenta las infracciones de velocidad inferiores a 5 km/h). Esta norma tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y controlar la velocidad de los camiones.
  • Retirada del distintivo de los vehículos de transporte comercial en rutas fijas cuando la empresa o cooperativa no realiza la actividad de transporte en la ruta durante un periodo de 60 días consecutivos. Esto garantiza que el distintivo se utiliza con el propósito y la eficacia adecuados.

Otras Consideraciones Importantes sobre la Expedición del Distintivo de Camión

Además de las principales normas, existen otras consideraciones importantes relativas a la expedición y el uso del distintivo de camión que las empresas de transporte deben conocer:

  • Reexpedición del distintivo: El distintivo se reexpedirá en caso de caducidad, pérdida, daño, cambio de propietario del vehículo o cambio de empresa de transporte. El procedimiento de reexpedición es el mismo que el de expedición. En el caso de la reexpedición por caducidad, la empresa debe solicitarla en los 15 días anteriores a la caducidad del distintivo.
  • Reexpedición tras la retirada: Una vez transcurrido el periodo de retirada, si desea continuar con la actividad de transporte, la empresa debe solicitar la reexpedición del distintivo de acuerdo con la normativa.
  • Distintivos para vehículos turísticos: La documentación, los trámites de expedición y reexpedición de distintivos para vehículos de transporte de pasajeros turísticos se rigen por el Decreto que detalla una serie de artículos de la Ley de Turismo de 2017. En caso de solicitud de reexpedición por retirada o revocación, la documentación deberá ir acompañada de un documento que acredite que se ha subsanado la infracción.

El artículo anterior ha proporcionado información detallada y completa sobre la normativa más reciente en materia de distintivos de camión, elaborada por un equipo de expertos de Xe Tải Mỹ Đình. Esperamos que esta información sea útil a nuestros lectores en sus operaciones de transporte. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener el mejor asesoramiento y apoyo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *