El nuevo decreto sobre camiones, específicamente el Decreto 158/2024/ND-CP, fue emitido por el Gobierno el 18/12/2024, detallando las actividades de transporte por carretera, vigente a partir del 01/01/2025. Este documento trae cambios importantes en el negocio de transporte de mercancías por carretera, afectando directamente a las empresas y personas que operan en este campo.
Ilustración de la operación de transporte de mercancías
Tipos de Negocios de Transporte de Mercancías Según el Nuevo Decreto
El nuevo decreto sobre camiones (Decreto 158/2024/ND-CP) regula 5 tipos de negocios de transporte de mercancías por carretera:
1. Negocio de Transporte de Mercancías con Taxi Camión:
- Utilizar automóviles con una carga útil inferior a 1.500 kg para transportar mercancías y pasajeros.
- Los conductores cobran según el taxímetro o el software de cálculo de tarifas en el vehículo.
- El vehículo debe mostrar la frase «TAXI CAMIÓN», el número de teléfono de contacto, el nombre de la unidad de negocio de transporte según el formulario prescrito.
2. Negocio de Transporte de Mercancías Sobredimensionadas y de Gran Peso:
- Transporte de mercancías que no pueden dividirse ni desmontarse, cuando el transporte excede los límites permitidos de tamaño y peso.
- Debe cumplir con las regulaciones del Artículo 53 de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Rodado de 2024.
3. Negocio de Transporte de Mercancías Peligrosas:
- Transporte de mercancías que contienen sustancias peligrosas que pueden causar daño a la vida, la salud, el medio ambiente, la seguridad y la seguridad nacional.
- Debe cumplir con las regulaciones del Artículo 51 de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Rodado de 2024.
4. Negocio de Transporte de Mercancías Ordinarias:
- Es una forma de negocio de transporte de mercancías, excepto las formas de transporte mencionadas anteriormente.
5. Transporte de Bicicletas, Motocicletas y Ciclomotores a Través de Túneles de Carretera:
- Aplicar de acuerdo con las regulaciones del párrafo 4 del Artículo 8 del Decreto 158/2024/ND-CP.
Disposiciones Generales Sobre el Negocio de Transporte de Mercancías
El nuevo decreto sobre camiones también establece regulaciones generales aplicables a todos los tipos de negocios de transporte de mercancías:
- La unidad de negocio debe tener una Licencia comercial de transporte por carretera.
- Los camiones, cabezas tractoras y taxis camión deben llevar pegada la etiqueta «CAMIÓN» según el formulario prescrito.
- La unidad de transporte es responsable de cargar la mercancía en el vehículo de acuerdo con las regulaciones.
- El conductor debe llevar un Documento de transporte (en papel o electrónico) durante el transporte.
- El peso de la mercancía no debe exceder la carga útil permitida.
- El Documento de transporte debe indicar claramente la información sobre la unidad de transporte, la matrícula, el arrendatario del transporte, el itinerario, el tipo de mercancía, el peso de la mercancía…
- La unidad de transporte debe conservar el Documento de transporte durante un período mínimo de 03 años.
- La compensación por daños o pérdidas de mercancías se realiza de acuerdo con el contrato de transporte o acuerdo.
Derechos y Obligaciones de la Unidad de Negocio de Transporte
El nuevo decreto sobre camiones establece claramente los derechos y obligaciones de la unidad de negocio de transporte de mercancías:
Derechos:
- Exigir al arrendatario del transporte que proporcione información sobre la mercancía y verifique su autenticidad.
- Exigir al arrendatario del transporte que pague los gastos de envío y la indemnización por daños.
- Negarse a transportar si el arrendatario del transporte no entrega la mercancía según lo acordado.
- Exigir la inspección de la mercancía cuando sea necesario.
- Retener la mercancía cuando el arrendatario del transporte no pague los gastos de envío.
Obligaciones:
- No permitir que organizaciones o personas sin una licencia comercial de transporte realicen actividades de transporte.
- No utilizar personas que no cumplan con los requisitos para conducir.
- Proporcionar el vehículo correcto, la hora, el lugar y entregar la mercancía al destinatario según el contrato.
- Emitir un documento de transporte al conductor antes de realizar el transporte.
- Guiar e inspeccionar la carga y descarga de mercancías para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones.
- Compensar los daños causados por los empleados durante el transporte.
Conclusión
El nuevo decreto sobre camiones 158/2024/ND-CP tendrá un gran impacto en el negocio de transporte de mercancías por carretera. Las empresas y las personas deben comprender claramente las nuevas regulaciones para operar legalmente, garantizar la seguridad vial y la eficiencia empresarial. El cumplimiento del nuevo decreto sobre camiones es un requisito previo para un desarrollo sostenible en el campo del transporte.