El distintivo de camión es un elemento legal esencial para las empresas y particulares que operan en el sector del transporte de mercancías en Vietnam. Cumplir con la ley de distintivos de camiones no solo garantiza la legalidad de la actividad comercial, sino que también contribuye a la gestión del tráfico y la seguridad del transporte. Este artículo de los expertos de Xe Tải Mỹ Đình proporcionará información detallada y actualizada sobre la normativa de la ley de distintivos para camiones, ayudándole a comprender las regulaciones, los procedimientos y a evitar infracciones innecesarias.
¿Qué Es un Distintivo de Camión? Definición y Propósito
Un distintivo de camión, también conocido como distintivo de transporte, es un tipo de documento de certificación emitido por la autoridad competente, que permite a los camiones participar en actividades de transporte comercial de mercancías. En términos sencillos, la ley de distintivos de camiones estipula que, para que un camión pueda operar legalmente en el transporte comercial, debe ser expedido y llevar el distintivo de acuerdo con la normativa.
Los principales propósitos de llevar distintivos de camión son:
- Gestión de la actividad de transporte: El Estado gestiona el número y tipo de camiones que participan en el transporte comercial, garantizando el orden y la eficiencia en este sector.
- Mejora de la seguridad vial: Controlar que los vehículos cumplan las condiciones técnicas de seguridad y que los conductores tengan la capacidad adecuada, contribuyendo a reducir los accidentes de tráfico.
- Garantizar los derechos de los consumidores: Crear un entorno competitivo sano, protegiendo los derechos de los clientes que utilizan los servicios de transporte.
- Recaudación de impuestos y tasas: Los distintivos de camión son una de las herramientas para que el Estado gestione y recaude los impuestos y tasas relacionados con la actividad del transporte.
¿Qué Tipos de Camiones Están Obligados a Llevar Distintivos?
Según el Decreto 10/2020/ND-CP que regula los negocios y las condiciones para el negocio del transporte de automóviles, no todos los tipos de camiones están obligados a llevar distintivos. La ley de distintivos de camiones especifica claramente los siguientes tipos de camiones de transporte comercial de mercancías que deben tener distintivo:
- Camiones: Incluidos camiones de caja, camiones volquete, furgonetas, camiones especiales para el transporte de mercancías. El distintivo que se coloca es «XE TẢI» (CAMIÓN).
- Cabezas tractoras que arrastran semirremolques o remolques: Las cabezas tractoras de contenedores y las cabezas tractoras de carga a granel también están sujetas a llevar distintivo. El distintivo que se coloca es «XE ĐẦU KÉO» (CABEZA TRACTORA).
- Camiones de transporte de mercancías en contenedores: Los camiones especializados en el transporte de contenedores también deben cumplir con la normativa sobre distintivos. El distintivo que se coloca es «XE CÔNG-TEN-NƠ» (CONTENEDOR).
Además, el Decreto 10/2020/ND-CP también estipula que otros vehículos de transporte comercial de pasajeros también necesitan distintivos, entre ellos:
- Autobuses de línea regular para el transporte comercial de pasajeros («XE TUYẾN CỐ ĐỊNH»).
- Vehículos utilizados para el transporte de enlace de pasajeros («XE TRUNG CHUYỂN»).
- Autobuses («XE BUÝT»).
- Taxis («XE TAXI»).
- Vehículos de transporte comercial de pasajeros por contrato («XE HỢP ĐỒNG»).
Ilustración de los tipos de distintivos de camiones según la normativa
Dimensiones y Colores de los Distintivos de Camiones Según la Normativa
La ley de distintivos de camiones también regula las dimensiones y los colores de los distintivos para facilitar su identificación y gestión. Las dimensiones estándar de los distintivos de camiones actualmente son:
- Longitud: 200 mm (±20 mm)
- Anchura: 100 mm (± 15 mm)
En cuanto a los colores, existe una distinción basada en la distancia de transporte del vehículo:
- Vehículos que circulan a una distancia superior a 300 km: Distintivo con borde y letras en rojo oscuro, fondo azul claro y una imagen de camión en marca de agua.
- Vehículos que circulan a una distancia de hasta 300 km: Distintivo con borde y letras en azul oscuro, fondo rosa claro y una imagen de camión en marca de agua.
La normativa sobre colores facilita a las autoridades la distinción de los tipos de transporte y el ámbito de actividad de los vehículos.
Validez de los Distintivos de Camiones
Según lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 22 del Decreto 10/2020/ND-CP, los distintivos de camiones no tienen validez permanente, sino una validez determinada. La ley de distintivos de camiones establece la validez de los distintivos de la siguiente manera:
- Distintivos para camiones de transporte comercial de mercancías, vehículos de enlace: Tienen una validez de 07 años o según la solicitud de la unidad de negocio de transporte (tiempo solicitado de 01 a 07 años) y no superar la antigüedad del vehículo.
- Distintivo «XE TUYẾN CỐ ĐỊNH» expedido para vehículos adicionales para aliviar la congestión de pasajeros durante el Tet Nguyên Đán: Tiene una validez máxima de 30 días.
- Distintivo «XE TUYẾN CỐ ĐỊNH» expedido para las festividades, el Año Nuevo Lunar y los exámenes nacionales de bachillerato, admisión a la universidad y colegios universitarios: Tiene una validez máxima de 10 días.
Así, para los camiones de transporte comercial de mercancías ordinarios, el distintivo tiene una validez máxima de 7 años. Las empresas deben prestar atención a este plazo para realizar los trámites de renovación o reexpedición del distintivo a tiempo, evitando interrupciones en la actividad comercial.
Trámite para Obtener el Distintivo de Camión [Año]: Guía Detallada Paso a Paso
Para obtener un distintivo de camión, las unidades y organizaciones de transporte comercial deben seguir los siguientes pasos, cumpliendo con la ley de distintivos de camiones y la normativa relacionada:
Paso 1: Preparación y Presentación de la Documentación
La unidad de negocio de transporte debe preparar la documentación completa y presentarla en el Departamento de Transporte donde se expidió la Licencia de Negocio de Transporte. La documentación incluye:
- Solicitud de expedición del distintivo: Utilizar el formulario prescrito en el Anexo V del Decreto 10/2020/ND-CP.
- Copia del certificado de matriculación del vehículo: O copia del recibo de la cita para recibir el certificado de matriculación del vehículo del organismo emisor de la matriculación.
- En caso de que el vehículo no sea propiedad de la unidad de negocio de transporte: Es necesario adjuntar una copia de uno de los siguientes documentos:
- Contrato de arrendamiento del vehículo por escrito con una organización o particular.
- Contrato de servicios entre un miembro y una cooperativa o contrato de cooperación empresarial.
Las empresas pueden presentar la documentación directamente, por correo postal u otras formas adecuadas según la normativa.
Paso 2: Tramitación y Complementación de la Documentación (Si es Necesario)
Si la documentación está incompleta o necesita ser modificada o complementada, el Departamento de Transporte informará a la unidad de negocio de transporte en el plazo de 01 día laborable a partir de la fecha de recepción de la documentación. La notificación podrá realizarse directamente, por escrito o a través del sistema de servicios públicos en línea.
La empresa deberá basarse en la notificación para modificar y complementar la documentación según se requiera.
Paso 3: Recepción del Resultado de la Expedición del Distintivo
En el plazo de 02 días laborables a partir de la recepción de la documentación completa y válida, el Departamento de Transporte procederá a expedir el distintivo para el camión según la solicitud.
En caso de denegación de la expedición del distintivo, el Departamento de Transporte responderá por escrito o a través del sistema de servicios públicos en línea y expondrá claramente los motivos.
El resultado de la expedición del distintivo podrá entregarse directamente, por correo postal u otras formas adecuadas.
Reexpedición del Distintivo de Camión: ¿En Qué Casos y Procedimiento?
La ley de distintivos de camiones también regula la reexpedición de distintivos en los siguientes casos:
- Caducidad del distintivo.
- Pérdida o deterioro del distintivo.
- Cambio de propietario del vehículo.
- Cambio de unidad de negocio de transporte.
- Retirada del distintivo o privación del derecho de uso.
El procedimiento para la reexpedición del distintivo es similar al procedimiento para la expedición inicial. Sin embargo, en el caso de una solicitud de reexpedición debido a retirada o privación del derecho de uso, la documentación debe adjuntar documentos que acrediten la subsanación de la infracción que motivó la retirada o privación del derecho de uso del distintivo.
Conclusión
Cumplir con la ley de distintivos de camiones es responsabilidad de toda empresa y particular que opere en el sector del transporte. Comprender las regulaciones, los procedimientos y cumplirlos de acuerdo con la ley no solo ayuda a que su actividad comercial sea legal, sino que también contribuye a construir un entorno de transporte seguro, civilizado y eficiente. Si tiene alguna pregunta relacionada con la ley de distintivos de camiones u otros asuntos relacionados con camiones, póngase en contacto con Xe Tải Mỹ Đình para obtener la mejor asesoría y apoyo.
Documentos de referencia:
- Decreto 10/2020/ND-CP del Gobierno que regula los negocios y las condiciones para el negocio del transporte de automóviles.