Entender los marcajes de los neumáticos de camiones es crucial para la seguridad y el rendimiento. Este artículo explica los detalles de las especificaciones técnicas, ayudándote a elegir el neumático adecuado.
Marcajes que muestran las especificaciones de los neumáticos de camión (Fuente: recopilación)
Clasificación y ubicación de los marcajes de los neumáticos
Los marcajes de los neumáticos de camiones se muestran en el flanco del neumático con una serie de caracteres alfanuméricos. Hay dos sistemas comunes: en pulgadas y en milímetros. Esta información también se puede encontrar en el manual del propietario del vehículo o en la tapa del depósito de combustible o en el marco de la puerta junto al asiento del conductor.
Descodificando los marcajes de los neumáticos de camiones
Conocer cómo leer los marcajes de los neumáticos te ayudará a elegir el neumático correcto, garantizando la seguridad y el rendimiento. A continuación, se explica en detalle algunos de los marcajes básicos:
Información básica
- Nombre del fabricante y nombre del neumático: Esta información suele estar impresa de forma destacada en mayúsculas o minúsculas en el círculo exterior del neumático.
- Tipo de neumático: Indicado por una letra (ejemplo: P – vehículo de pasajeros, LT – camión ligero, C – camión pesado) indica el tipo de vehículo adecuado para el neumático.
Especificaciones en la superficie de un neumático de camión (Fuente: recopilación)
Dimensiones del neumático
- Ancho del neumático (mm): La medida de la superficie del neumático en contacto con la carretera, de un lado a otro. Por ejemplo: 205 en la serie «P205/65 R 15 91 V» indica que el ancho del neumático es de 205 mm.
- Perfil del neumático (%): La relación entre la altura del flanco del neumático y el ancho del neumático. Por ejemplo: 65 en la serie anterior significa que la altura del flanco del neumático es el 65% del ancho del neumático.
- Estructura del neumático: El marcaje «R» es el más común, indica una estructura radial con cinturón de acero.
- Diámetro de la llanta (pulgadas): La medida del diámetro de la llanta en la que encaja el neumático. Por ejemplo: 15 en la serie anterior indica que el diámetro de la llanta es de 15 pulgadas.
Capacidad de carga y velocidad
- Índice de carga: El número que indica el límite máximo de carga del neumático. Cuanto mayor sea el índice, mayor será la capacidad de carga. Por ejemplo: 91.
- Índice de velocidad: Un carácter alfabético (ejemplo: V) indica la velocidad máxima permitida para el neumático. Por ejemplo: V equivale a 240 km/h.
El año de fabricación ayuda a determinar la vida útil del neumático (Fuente: recopilación)
Otra información
- Año de fabricación: 4 dígitos, los 2 primeros son la semana de fabricación y los 2 últimos son el año de fabricación. Por ejemplo: 1800 significa que el neumático se fabricó en la semana 18 del año 2000.
- Resistencia al calor: Los marcajes A, B, C (A es el más alto) indican la resistencia al calor del neumático.
- Presión máxima: Indica la presión máxima que puede soportar el neumático.
- Dibujo de la banda de rodadura: El tipo de dibujo de la banda de rodadura (direccional, simétrico, asimétrico) afecta al agarre y a la capacidad de evacuación del agua.
Muchos otros marcajes de neumáticos de camiones se muestran en la superficie del neumático (Fuente: recopilación)
Conclusión
Entender los marcajes de los neumáticos de camiones es esencial para elegir el neumático correcto, garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo. Comprueba siempre estos marcajes cuidadosamente antes de comprar o cambiar los neumáticos. Este artículo te ha proporcionado conocimientos básicos sobre la interpretación de los marcajes de los neumáticos de camiones. Para obtener asesoramiento más detallado, ponte en contacto con los expertos de Xe Tải Mỹ Đình.