Nuevo México se está esforzando por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 45% para 2030 en comparación con los niveles de 2005. Uno de los esfuerzos clave hacia este objetivo es la adopción de nuevas políticas sobre emisiones de vehículos, especialmente la previsión para camiones en 2020 que deberán cumplir normativas más estrictas.
El estado está liderando el desarrollo y la implementación de políticas climáticas a través del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Cambio Climático. Específicamente, la previsión para camiones en 2020 se verá directamente afectada por la Orden Ejecutiva 2019-003 de la Gobernadora Michelle Lujan Grisham sobre Abordar el Cambio Climático y la Prevención del Desperdicio de Energía. Esta orden establece requisitos específicos para la industria del transporte, incluidos los camiones, con el fin de minimizar el impacto ambiental.
Políticas Clave que Afectan la Previsión para Camiones en 2020
La previsión para camiones en 2020 y los años siguientes girará en torno a la implementación de las siguientes regulaciones clave:
Regulaciones de Automóviles y Camiones Limpios
Este es un nuevo estándar de emisiones para vehículos motorizados, aplicable también a camiones. La implementación de esta regulación contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte. La previsión para camiones en 2020 muestra que los fabricantes de camiones deberán centrarse en el desarrollo de tecnologías avanzadas para cumplir con los estándares de emisiones cada vez más estrictos.
Estándar de Combustible de Transporte Limpio (CTFS)
El programa CTFS tiene como objetivo fomentar el uso de combustibles más limpios en la industria del transporte, incluidos los camiones. La adopción del CTFS impulsará la transición hacia combustibles alternativos, contribuyendo a la reducción de la contaminación del aire y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. La previsión para camiones en 2020 indica que la tendencia al uso de combustibles limpios será cada vez más común en la industria del transporte.
Apoyo y colaboración
Nuevo México se compromete a apoyar los esfuerzos de mitigación de emisiones en el Departamento de Medio Ambiente, las agencias estatales y todas las organizaciones públicas y privadas en todo el estado. El gobierno estatal fomenta la cooperación y el intercambio de información para lograr los objetivos climáticos comunes.
Conclusión
La previsión para camiones en 2020 en Nuevo México muestra un futuro con cambios significativos en la industria del transporte de carga. Las nuevas políticas sobre emisiones y combustibles crearán un impulso para la innovación tecnológica y hacia un sistema de transporte más sostenible. El cumplimiento de estas nuevas regulaciones es clave para que las empresas de transporte mantengan sus operaciones y contribuyan al objetivo de reducción de emisiones del estado. Para obtener la información más reciente sobre los esfuerzos contra el cambio climático, suscríbase a la lista de correo de la Oficina de Cambio Climático.