Hình ảnh minh họa thiết bị giám sát hành trình cho xe tải
Hình ảnh minh họa thiết bị giám sát hành trình cho xe tải

Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para Transporte: Guía 2024

¿Eres propietario de un camión y quieres dedicarte al transporte de mercancías? El trámite de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para transporte es un paso indispensable para asegurar que tu vehículo cumple con los requisitos legales y de seguridad para operar. Xe Tải Mỹ Đình, con años de experiencia en el sector de camiones, te ofrece la información más detallada y completa sobre el proceso de ITV para vehículos de transporte, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero.

En el ámbito del transporte, es crucial diferenciar entre la ITV de un vehículo de transporte y la de un vehículo particular. Los vehículos de transporte, incluyendo camiones y otros vehículos utilizados con fines lucrativos, están sujetos a una supervisión técnica y legal más rigurosa que los vehículos particulares. Esto se debe a su alta frecuencia de uso y al impacto que tienen en la seguridad vial.

Clasificación de Vehículos y Normativa de la ITV

Para comprender mejor la ITV para vehículos de transporte, debemos clasificar los vehículos y determinar si el tuyo se considera un vehículo de transporte. Según la normativa vigente, los vehículos se clasifican de la siguiente manera:

  1. Turismos y vehículos familiares no destinados al transporte: Son los vehículos utilizados para fines personales y familiares que no participan en actividades de transporte remuneradas.
  2. Vehículos de transporte: Incluyen los vehículos utilizados para transportar mercancías o pasajeros con fines lucrativos. Por ejemplo, camiones de carga, autobuses, taxis, vehículos de plataformas como Cabify, Uber, etc.
  3. Vehículos especiales, remolques y grúas: Son vehículos con funciones específicas o remolcados por remolques o semirremolques, que también deben cumplir con normas de ITV específicas.

Este artículo se centrará en el trámite de la ITV para vehículos de transporte, especialmente camiones, para ayudarte a comprender el proceso y preparar toda la documentación necesaria.

Trámite Detallado de la ITV para Vehículos de Transporte

El proceso de ITV para vehículos de transporte consta de los siguientes pasos básicos:

Paso 1: Instalación y Verificación del Dispositivo de Seguimiento (Tacógrafo)

Para los vehículos de transporte, la instalación y el mantenimiento del dispositivo de seguimiento (también conocido como tacógrafo) es obligatorio según la normativa del Ministerio de Transportes. Este dispositivo permite a las autoridades y a las empresas de transporte controlar la ruta, la velocidad, el tiempo de conducción y otra información importante, garantizando la seguridad y el cumplimiento de las normas.

Imagen ilustrativa de un dispositivo de seguimiento para camionesImagen ilustrativa de un dispositivo de seguimiento para camiones

Puntos importantes:

  • Verificar el dispositivo antes de la ITV: Si tu vehículo ya tiene instalado un dispositivo de seguimiento, verifica cuidadosamente que funcione correctamente y que la señal GPS se transmita al sistema de gestión.
  • Solucionar problemas o instalar uno nuevo: Si el dispositivo presenta algún problema, contacta con el proveedor para su reparación o sustitución. Si el vehículo no tiene instalado un dispositivo, debes contactar con proveedores de confianza y asegurarte de que el dispositivo cumple con la normativa. Xe Tải Mỹ Đình te recomienda elegir dispositivos con certificación para facilitar el proceso de ITV.

Paso 2: Preparación de la Documentación para la ITV

La preparación completa de la documentación es un paso importante para que el proceso de ITV para vehículos de transporte sea rápido y fluido. La documentación necesaria variará según si el vehículo se somete a la ITV por primera vez o ya ha sido utilizado.

Documentación para la Primera ITV de un Vehículo de Transporte

Para los vehículos que se registran por primera vez para el transporte, debes preparar los siguientes documentos:

  1. Permiso de circulación: Original o copia compulsada. Si aún no tienes el permiso de circulación, puedes utilizar el justificante de solicitud.
  2. Documentación que acredite el origen del vehículo: Por ejemplo, factura de compra del vehículo, certificado de conformidad (para vehículos fabricados en el país) o documentos de importación (para vehículos importados).
  3. Certificado de conformidad de seguridad técnica y protección ambiental para vehículos de motor transformados (si corresponde): Se aplica a vehículos de motor recientemente transformados.
  4. Certificado de conformidad de seguridad técnica de equipos especiales (si corresponde): Por ejemplo, certificado de grúas, cisternas o depósitos de combustible de GNC o GLP instalados en el vehículo, que estén en vigor.
  5. Justificante del seguro de responsabilidad civil obligatorio en vigor: Este es un seguro obligatorio para los vehículos de motor que circulan por carretera.
  6. Información sobre el dispositivo de seguimiento: Debes proporcionar información sobre el nombre del sitio web de gestión del dispositivo, el nombre de usuario y la contraseña (anótalo en un papel para facilitarlo al centro de ITV).

Documentación para la ITV de Vehículos de Transporte Usados

Para los vehículos de transporte usados que se vuelven a inspeccionar, la documentación a preparar incluye:

  1. Permiso de circulación: Original o copia compulsada.
  2. Tarjeta ITV anterior: Tarjeta de ITV emitida anteriormente.
  3. Certificado de conformidad de seguridad técnica de equipos especiales (si corresponde): Similar a la ITV de primera vez.
  4. Justificante del seguro de responsabilidad civil obligatorio en vigor: Similar a la ITV de primera vez.
  5. Información sobre el dispositivo de seguimiento: Similar a la ITV de primera vez.

Paso 3: Presentación de la Documentación e Inspección del Vehículo en el Centro de ITV

Una vez que hayas preparado toda la documentación y te hayas asegurado de que el vehículo cumple con los requisitos técnicos, lleva el vehículo y la documentación al centro de ITV más cercano.

Proceso de inspección en el centro:

  1. Presentación de la documentación: Entrega la documentación preparada al responsable de recepción del centro de ITV.
  2. Pago de la tasa de ITV: Paga la tasa de ITV según lo establecido.
  3. Inspección del vehículo: Tu vehículo se introducirá en la línea de inspección para verificar los elementos técnicos según la normativa.
  4. Recepción de los resultados y la pegatina de la ITV: Si el vehículo cumple con los estándares, se te entregará el certificado de inspección y la nueva pegatina de la ITV. La pegatina de la ITV se colocará en el parabrisas delantero del vehículo.

Tarifas Actualizadas de la ITV para Vehículos de Transporte en 2024

El coste de la ITV para vehículos de transporte está claramente regulado por el Estado y se aplica uniformemente en todo el país. A continuación, se muestra la tabla de tarifas de la ITV para vehículos de motor por carretera más reciente, aplicable a vehículos de transporte:

Tipo de Vehículo Tarifa de Inspección Tarifa de Certificado Total
Camiones, conjuntos de vehículos (cabezas tractoras + semirremolques), con un peso superior a 20 toneladas y vehículos especiales 560.000 VNĐ 50.000 VNĐ 610.000 VNĐ
Camiones, conjuntos de vehículos (cabezas tractoras + semirremolques), con un peso de entre 7 y 20 toneladas y tractores 350.000 VNĐ 50.000 VNĐ 400.000 VNĐ
Camiones con un peso de entre 2 y 7 toneladas 320.000 VNĐ 50.000 VNĐ 370.000 VNĐ
Camiones con un peso de hasta 2 toneladas 280.000 VNĐ 50.000 VNĐ 330.000 VNĐ
Tractores, maquinaria agrícola y vehículos similares 180.000 VNĐ 50.000 VNĐ 230.000 VNĐ
Remolques y semirremolques 180.000 VNĐ 50.000 VNĐ 230.000 VNĐ
Autobuses de más de 40 plazas (incluido el conductor) 350.000 VNĐ 50.000 VNĐ 400.000 VNĐ
Autobuses de entre 25 y 40 plazas (incluido el conductor) 320.000 VNĐ 50.000 VNĐ 370.000 VNĐ
Autobuses de entre 10 y 24 plazas (incluido el conductor) 280.000 VNĐ 50.000 VNĐ 330.000 VNĐ
Turismos de menos de 10 plazas 240.000 VNĐ 100.000 VNĐ 340.000 VNĐ
Ambulancias 240.000 VNĐ 50.000 VNĐ 290.000 VNĐ

Nota sobre las tarifas: Las tarifas anteriores pueden ser modificadas por el Estado de vez en cuando. Te recomendamos que te actualices sobre la información de las tarifas más recientes antes de pasar la ITV.

Consejos Importantes para la ITV de Vehículos de Transporte

Para que el proceso de ITV para vehículos de transporte sea fluido, Xe Tải Mỹ Đình quiere destacar algunos puntos importantes:

  • Plazos de la ITV: Los vehículos de transporte suelen tener plazos de ITV más cortos que los vehículos particulares. Debes conocer los plazos de la ITV de tu vehículo para ser proactivo a la hora de pasar la ITV a tiempo y evitar multas por ITV caducada.
  • Mantenimiento regular del vehículo: Para que el vehículo cumpla con los estándares de inspección, debes prestar atención al mantenimiento regular del vehículo, especialmente el sistema de frenos, la dirección, las luces, los neumáticos y otros componentes de seguridad.
  • Preparación del vehículo antes de la ITV: Antes de llevar el vehículo al centro de ITV, debes revisar y corregir cualquier fallo menor (si lo hay), como luces quemadas, bocinas que no funcionan, parabrisas agrietados, etc., para aumentar las posibilidades de que el vehículo pase la inspección la primera vez.
  • Elegir un centro de ITV de confianza: Debes elegir centros de ITV de confianza, con equipos modernos y un equipo de inspectores profesionales para garantizar que el proceso de inspección sea preciso y objetivo.

Conclusión

El trámite de la ITV para vehículos de transporte es un proceso obligatorio, pero no demasiado complejo si conoces los pasos y preparas toda la documentación necesaria. Xe Tải Mỹ Đình espera que este artículo te haya proporcionado información útil y necesaria para realizar la ITV de tu vehículo de transporte de forma fácil y eficaz. Si tienes alguna pregunta o necesitas más asesoramiento sobre camiones y trámites relacionados, contacta con Xe Tải Mỹ Đình para recibir asistencia personalizada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *