Khung cảnh tòa án Bruges, Bỉ ngày 19/1, nơi các bị cáo trong vụ án buôn người liên quan đến cái chết của 39 người Việt trong xe tải nhận phán quyết.
Khung cảnh tòa án Bruges, Bỉ ngày 19/1, nơi các bị cáo trong vụ án buôn người liên quan đến cái chết của 39 người Việt trong xe tải nhận phán quyết.

Tragedia 39 vietnamitas: 15 años para jefe traficantes

El caso desgarrador de los 39 vietnamitas que perdieron la vida en un camión frigorífico en Reino Unido en 2019 ha cerrado un nuevo capítulo con la sentencia de un tribunal belga que condena a 15 años de prisión al líder de la red de tráfico de personas. Vo Van Hong, de 45 años, fue declarado culpable de ser el autor intelectual de la terrible tragedia, y también deberá pagar una multa de 920.000 euros. La sentencia, dictada el 19 de enero en Brujas, Bélgica, también puso fin al juicio de otros 17 cómplices, con penas que oscilan entre más de 1 año y 10 años de cárcel.

Este trágico suceso conmocionó al mundo entero, exponiendo la crueldad del tráfico de personas y las terribles consecuencias que provoca. Las 39 víctimas, entre ellas menores de edad, murieron asfixiadas en condiciones extremadamente precarias dentro del camión sellado. Fueron tratadas como mercancía, explotadas y deshumanizadas por individuos que solo priorizaban el lucro. Cada víctima había pagado cerca de 25.000 euros por la esperanza de una vida mejor en Reino Unido, pero al final, solo encontraron la muerte en el gélido camión.

Entre los 18 acusados, 11 eran de origen vietnamita, lo que revela que esta red de tráfico de personas contaba con la participación de diversos individuos, desde los que dirigían la organización hasta los colaboradores menores. El papel de los cómplices incluía proporcionar lugares de reunión, documentos falsos, tarjetas SIM y actuar como intermediarios de comunicación. El tribunal belga confiscó cerca de 2,3 millones de euros a Vo Van Hong, dinero obtenido ilícitamente de esta cruel actividad de tráfico de personas.

Vista del tribunal de Brujas, Bélgica, el 19 de enero, donde los acusados en el caso de tráfico de personas relacionado con la muerte de 39 vietnamitas en un camión reciben su veredicto.Vista del tribunal de Brujas, Bélgica, el 19 de enero, donde los acusados en el caso de tráfico de personas relacionado con la muerte de 39 vietnamitas en un camión reciben su veredicto.

El juicio en Brujas fue el resultado de una gran operación policial belga iniciada en mayo de 2020. Se registraron numerosos lugares, principalmente en la región de Bruselas, y se detuvo a varios sospechosos vietnamitas. La mayoría de ellos fueron acusados de pertenecer a la red de tráfico de personas, mientras que otros fueron imputados como cómplices por proporcionar refugio, realizar compras o conducir vehículos para transportar a los migrantes.

Según la investigación, al menos 15 de las 39 víctimas fallecidas en el camión estaban relacionadas con la red de tráfico de personas con sede en Bélgica. Esta red operaba dos refugios para migrantes en tránsito hacia Reino Unido en el distrito de Anderlecht, Bruselas. La tragedia ocurrió el 23 de octubre de 2019 cuando se encontraron los cuerpos de 39 vietnamitas, 31 hombres y 8 mujeres, en un polígono industrial de Grays, al norte de Londres. La causa de la muerte se determinó como asfixia e hipertermia en el espacio cerrado y refrigerado del camión. Habían realizado un peligroso viaje en ferry desde el puerto de Zeebrugge, Bélgica, hasta Reino Unido.

La mayoría de las víctimas procedían de Nghệ An y Hà Tĩnh, provincias del centro de Vietnam que sufren dificultades económicas y habían padecido las graves consecuencias del desastre medioambiental marino causado por Formosa. Las promesas de oportunidades laborales en Europa llevaron a ellos y a sus familias a aceptar préstamos de grandes sumas de dinero para pagar a los traficantes, con la esperanza de cambiar sus vidas a través de la peligrosa ruta de la inmigración ilegal.

Anteriormente, en 2023, un tribunal en Reino Unido también condenó a cuatro hombres, incluidos dos conductores de camiones, por homicidio involuntario y delitos relacionados con la inmigración. Recibieron penas de entre 13 y 27 años de prisión. Estas sentencias, tanto en Reino Unido como en Bélgica, demuestran la severidad de la ley en el castigo del delito de tráfico de personas, y son una valiosa advertencia para aquellos que albergan la intención de inmigrar ilegalmente y depositan su confianza en las redes de tráfico de personas inhumanas. El caso de los 39 muertos en el camión es una llamada de atención sobre el problema del tráfico de personas y sus dolorosas consecuencias, que exige la colaboración de toda la comunidad internacional para prevenir y erradicar por completo este tipo de delito.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *