La grúa con eslinga para camión es una solución común para el transporte de mercancías embaladas, que ahorra tiempo y costes de mano de obra. Este artículo proporcionará información detallada sobre la eslinga, su estructura, aplicaciones y consideraciones para optimizar el proceso de transporte.
Grúa con eslinga cargando cemento en un camión
Estructura de la Eslinga
La eslinga, también conocida como «bat cau» o «bat nang», está hecha de tejido PP (polipropileno) y consta de 2 partes principales: la tela base y el sistema de correas.
Tela Base
La tela base suele ser de PP tejido sin recubrimiento, con un gramaje de 140-175 gr/m2. El tamaño de la tela base depende del número y tamaño de los paquetes a contener, siendo los más comunes 100cm x 120cm, 110cm x 120cm y 120cm x 120cm.
Sistema de Correas
Este es el componente principal que soporta la carga, con una capacidad de carga de 1 a 2 toneladas de mercancías. Las correas suelen tener un ancho de 5-7 cm y están cosidas de forma segura a la tela base. La longitud de las correas depende del número y tamaño de los paquetes. La posición de las correas se calcula para garantizar que, al levantar, los paquetes no se inclinen ni se caigan. La parte superior del bucle de la correa está unida con correas auxiliares y cuerdas para fijar la correa y sujetar el producto en el interior.
Sling Bag: Eslinga con Paredes
La sling bag es un tipo de eslinga a la que se le cosen 4 paredes en los 4 lados con tejido PP tejido de menor gramaje (75-90 gr/m2). Las paredes se pueden coser por separado o coser juntas como un saco jumbo, lo que ayuda a proteger mejor la mercancía.
Eslinga que facilita el movimiento de los sacos en el almacén
Aplicaciones de la Grúa con Eslinga en el Transporte
La eslinga se utiliza ampliamente en el transporte de mercancías embaladas gracias a su capacidad para levantar o elevar de 20 a 40 paquetes a la vez, lo que equivale a 1-2 toneladas de mercancías.
- Transporte por barco: La eslinga se utiliza a menudo para transportar cemento, arroz, fertilizantes… por mar.
- Organización de mercancías en el almacén: La eslinga ayuda a organizar y mover las mercancías almacenadas como azúcar, arroz, gránulos de plástico… de forma rápida y cómoda.
- Ahorro de costes: El uso de eslingas ayuda a reducir la mano de obra y a ahorrar costes de manipulación significativamente.
Paredes de la eslinga que protegen la mercancía en su interior
Información Necesaria para Recibir una Cotización de Eslinga
Para recibir una cotización de eslinga precisa y adecuada, los clientes deben proporcionar la siguiente información:
- Producto a contener en la eslinga.
- Peso de la mercancía a transportar (kg).
- Tamaño de los paquetes.
- Si la eslinga necesita ser reutilizada varias veces o no.
Conclusión
La grúa con eslinga para camión es una solución de transporte de mercancías eficaz, segura y económica. Elegir el tipo de eslinga adecuado para sus necesidades optimizará el proceso de transporte y reducirá los costes. Póngase en contacto con proveedores de confianza para obtener asesoramiento y cotizaciones detalladas.