Desde el 1 de agosto de 2017, el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh aplica oficialmente nuevas regulaciones sobre el horario de operación y la concesión de licencias para automóviles de carga y camiones que circulan por el área urbana. Se espera que esta decisión reduzca la congestión del tráfico que se está volviendo común. El contenido principal de la regulación se centra en la restricción de camiones en la ciudad según horarios específicos, dependiendo de la carga del vehículo.
Horario de restricción de camiones en el centro de Ciudad Ho Chi Minh
La nueva regulación clasifica los camiones según su carga útil y aplica diferentes horarios de restricción de camiones en la ciudad:
- Camiones pequeños (menos de 2.500 kg): Se prohíbe la circulación en el área urbana de 6:00 a 9:00 y de 16:00 a 20:00 todos los días. Estas son las dos horas pico, con alta densidad de tráfico. Restringir los camiones pequeños durante este tiempo ayuda a reducir la presión sobre el sistema de tráfico.
- Camiones pesados: Se prohíbe la circulación en el área urbana de 6:00 a 22:00 todos los días. La regulación es más estricta para los camiones pesados debido a su gran tamaño y mayor potencial para causar congestión. Sin embargo, algunas rutas de corredor periféricas todavía permiten la circulación de camiones pesados.
Camión de 2 toneladas, ejemplo de camión pequeño afectado por las restricciones de acceso a la ciudad.
Imagen ilustrativa de un camión de 2 toneladas, un tipo de camión pequeño que suele verse afectado por las regulaciones de restricción de camiones en la ciudad.
Corredores de tráfico para camiones
Para asegurar que el transporte de mercancías siga siendo fluido, Ciudad Ho Chi Minh ha establecido rutas de corredor que permiten la circulación de camiones en la periferia urbana. Específicamente:
- Dirección Norte y Oeste: Carretera Nacional 1, tramo desde la autopista Hanoi hasta la calle Nguyen Van Linh.
- Dirección Este: Autopista Hanoi, tramo desde la Carretera Nacional 1 hasta el cruce de Cat Lai, calle Mai Chi Tho – tramo desde la calle Dong Van Cong hasta la calle Vo Chi Cong.
- Dirección Sur: Calle Vo Chi Cong (desde la calle Dong Van Cong hasta el puente Phu My, desde el puente Phu My hasta la carretera elevada, desde el puente Phu My hasta el cruce de la Zona A del Sur de Saigón), calle Nguyen Van Linh (tramo desde el cruce de la Zona A del Sur de Saigón hasta la Carretera Nacional 1).
Estos corredores de tráfico se eligieron para restringir los camiones en la ciudad de manera efectiva, pero aún así asegurar el flujo de mercancías a las áreas necesarias.
Mapa de la zona urbana y corredores de tráfico en Ciudad Ho Chi Minh donde se aplican las restricciones de camiones.
Mapa de la zona urbana y los corredores de tráfico en Ciudad Ho Chi Minh, donde se aplican las regulaciones de restricción de camiones en la ciudad.
Razones para endurecer la gestión de camiones
El número de camiones en Ciudad Ho Chi Minh ha aumentado rápidamente en los últimos años, junto con las operaciones sin horario en la ciudad, lo que ha contribuido a una grave congestión del tráfico en muchas rutas. La restricción de camiones en la ciudad por horas se considera una solución necesaria para reducir la carga en el sistema de tráfico. Anteriormente, el Presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, había solicitado al Departamento de Transporte y Obras Públicas que estudiara un plan para restringir la operación de camiones durante el día y trasladarla a la noche en los principales corredores que sufren congestión frecuente. Esta nueva regulación es el resultado de un proceso de investigación y discusión para encontrar una solución óptima al problema del tráfico de la ciudad.
Conclusión
Se espera que la regulación de restricción de camiones en la ciudad en Ciudad Ho Chi Minh contribuya a reducir la congestión del tráfico y mejorar el entorno de vida de los ciudadanos. La implementación de esta regulación requiere una estrecha coordinación entre las agencias funcionales y la conciencia de cumplimiento de los usuarios de la vía. Sin embargo, es necesario realizar un seguimiento de cerca y realizar los ajustes apropiados para garantizar que el transporte de mercancías no se vea afectado en exceso.