Errores con Distintivos de Camión y sus Multas

La gestión y el control de vehículos de transporte juegan un papel crucial para garantizar la seguridad vial. El distintivo de camión es una de las herramientas importantes que ayuda a lograr esto. Este artículo se centrará en los errores relacionados con los distintivos de camiones y las multas correspondientes, ayudando a los propietarios de vehículos a comprender las regulaciones y evitar infracciones.

Autoridad competente para emitir distintivos a los propietarios de vehículos.

¿Qué es el distintivo de camión? ¿Por qué es necesario?

El distintivo de camión, también conocido como etiqueta del vehículo, es emitido por el Departamento de Transporte para permitir que los camiones operen en el transporte de mercancías o servicios por carretera. Según las regulaciones, desde julio de 2018, todos los camiones que circulan por la carretera deben tener un distintivo. El distintivo ayuda a las autoridades a gestionar las actividades de transporte, controlar el peso, las rutas y garantizar la seguridad vial.

La información en el distintivo incluye:

  • Nombre de la empresa de transporte
  • Número de licencia de operación de transporte
  • Matrícula del vehículo
  • Fecha de caducidad

Tipos de vehículos que deben llevar distintivo obligatoriamente

Los siguientes tipos de vehículos deben llevar distintivo obligatoriamente:

  • Automóviles que realizan transporte de pasajeros en rutas fijas: Distintivo «Vehículo de ruta fija».
  • Automóviles utilizados para el transporte de pasajeros de enlace: Distintivo «Vehículo de enlace».
  • Automóviles que realizan transporte de pasajeros en autobús: Distintivo «Autobús».
  • Automóviles que realizan transporte de pasajeros en taxi: Distintivo «Taxi».
  • Automóviles que realizan transporte de pasajeros por contrato: Distintivo «Vehículo contratado».
  • Automóviles que realizan transporte de mercancías en contenedores: Distintivo «Portacontenedores».
  • Cabezas tractoras con semirremolques o remolques que realizan transporte de mercancías: Distintivo «Cabeza tractora».
  • Camiones que realizan transporte de mercancías común: Distintivo «Camión».

El distintivo debe tener un tamaño mínimo de 9×10 cm y estar pegado de forma permanente en el lado derecho del interior del parabrisas del vehículo.

Validez y tasas de emisión del distintivo

La validez del distintivo es de 7 años o según lo solicitado por la unidad de negocio de transporte (de 1 a 7 años), sin exceder la vida útil del vehículo (Decreto 10/2020/ND-CP). Las tasas de emisión de distintivos de camiones se regulan según la Circular 120/2020/TT-BTC:

  • Distintivo de 1 año: 100.000 VND/vehículo.
  • Distintivo de 3 años: 200.000 VND/vehículo.
  • Distintivo de 7 años: 300.000 VND/vehículo.

Errores por los que se retira el distintivo y multas

Errores por los que se retira el distintivo:

  • La empresa pierde el derecho a operar en el negocio de transporte.
  • El vehículo supera el límite de velocidad 5 veces o más/1000 km en un mes (sin contar las infracciones de menos de 5 km/h).
  • Los vehículos de transporte de pasajeros en rutas fijas no operan durante 60 días consecutivos.

Multas por errores relacionados con el distintivo:

  • No tener distintivo: Multa de 4.000.000 VND a 6.000.000 VND para individuos, de 8.000.000 VND a 12.000.000 VND para organizaciones. Suspensión del permiso de conducir de 1 a 3 meses.
  • Distintivo caducado: Multa de 6.000.000 VND a 8.000.000 VND para individuos, de 12.000.000 VND a 16.000.000 VND para organizaciones. Suspensión del permiso de conducir de 1 a 3 meses.
  • Uso de un distintivo no emitido por la autoridad competente: Multa similar al caso de no tener distintivo.

Conclusión

Cumplir con las regulaciones sobre distintivos de camiones es responsabilidad del propietario del vehículo y del conductor. Conocer los errores por los que se retira el distintivo de camión y las multas correspondientes ayudará a evitar riesgos legales y contribuirá a construir un entorno de tráfico seguro y civilizado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *