Tổng hợp các biển báo cấm xe tải
Tổng hợp các biển báo cấm xe tải

Señales de Prohibición para Camiones: Guía Actualizada 2024

Las señales de prohibición para camiones son esenciales para regular el tráfico y garantizar la seguridad vial. Para los conductores de camiones, es fundamental comprender el significado de cada señalización. Este artículo de Xe Tải Mỹ Đình ofrece información detallada sobre las señales de prohibición para camiones, para ayudarle a evitar infracciones de tráfico.

Señales de prohibición para camionesSeñales de prohibición para camiones

Clasificación de las Señales de Prohibición para Camiones

Según la norma QCVN 41:2019/BGTVT, existen 4 tipos principales de señales de prohibición para camiones:

  • Señales P.106a y P.106b (Prohibido el paso a camiones): Prohíben el paso a todo tipo de camiones, incluyendo maquinaria especial y camiones con remolque. La señal P.106b especifica el peso máximo permitido.
  • Señal P.106c (Prohibido el paso a vehículos que transporten mercancías peligrosas): Prohíbe el paso a camiones que transporten mercancías peligrosas como materiales radiactivos, explosivos o inflamables.
  • Señal P.107 (Prohibido el paso a autobuses y camiones): Prohíbe el paso tanto a autobuses como a camiones, excepto vehículos de emergencia.

Estas señales suelen ser redondas, con fondo blanco, borde rojo y un dibujo de un camión negro en el centro. La señal P.106c muestra además un contenedor naranja detrás del camión.

Señal de prohibido el paso a camiones con mercancías peligrosasSeñal de prohibido el paso a camiones con mercancías peligrosas

Significado de las Señales de Prohibición para Camiones

Las señales de prohibición para camiones suelen encontrarse en áreas urbanas, puentes con capacidad limitada o carreteras propensas a la congestión. El objetivo principal es reducir el volumen de tráfico, prevenir atascos y garantizar la seguridad de las infraestructuras viales.

Diferenciación Detallada de Cada Tipo de Señal

Señales P.106a y P.106b: Prohibición de Camiones por Peso

  • P.106a: Prohíbe el paso a todos los vehículos considerados camiones según la norma QCVN 41:2019/BGTVT, incluyendo furgonetas con capacidad de carga superior a 950 kg y camiones con remolque. Las camionetas de 5 plazas con una capacidad de carga inferior a 1,5 toneladas se consideran turismos y no están afectadas por esta señal.
  • P.106b: Especifica el peso máximo permitido. Por ejemplo, una señal que indique «2.5T» significa que se prohíbe el paso a vehículos con una capacidad de carga superior a 2,5 toneladas. Es importante destacar que el peso se refiere a la carga útil, no al peso total del vehículo.

Señales P.106a y P.106bSeñales P.106a y P.106b

Señal P.106c: Prohibición de Camiones que Transporten Mercancías Peligrosas

Esta señal prohíbe el paso a todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas que puedan ser perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente.

Señal P.107: Prohibición de Autobuses y Camiones

Esta señal prohíbe el paso tanto a autobuses como a camiones en el tramo de carretera indicado, excepto a los vehículos de emergencia autorizados.

Sanciones por Infracción de las Señales de Prohibición para Camiones

De acuerdo con el Decreto 46/2016/NĐ-CP y la norma QCVN 41:2016/BGTVT:

  • Camión que circula por una vía prohibida: Multa de 800.000 a 1.200.000 VNĐ y suspensión del permiso de conducir de 1 a 3 meses.
  • Maquinaria especial o tractor que circula por una vía prohibida: Multa de 200.000 a 400.000 VNĐ. Si se produce un accidente de tráfico, se suspenderá el permiso de conducir de 2 a 4 meses.

Conclusión

Comprender el significado y las regulaciones de las señales de prohibición para camiones es crucial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones. Xe Tải Mỹ Đình espera que este artículo le haya proporcionado la información necesaria. Respete siempre las normas de tráfico y conduzca con seguridad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *