El transporte de pasajeros turístico es crucial para la industria, facilitando traslados y experiencias. Para garantizar seguridad y calidad, su operación debe cumplir normas estrictas. Este artículo detalla los requisitos, incluyendo vehículos, personal y trámites legales.
Documentos necesarios para el transporte de pasajeros en vehículos contratados
Requisitos para Vehículos de Transporte Turístico
1. Licencia de Negocio:
La empresa debe tener una Licencia de negocio de transporte en automóvil. La solicitud incluye un formulario, copias de credenciales del administrador y certificado de registro (para autónomos). Se presenta en el Departamento de Transporte provincial/municipal, con un plazo de resolución de 5 días hábiles.
2. Requisitos del Vehículo:
- Antigüedad máxima: 15 años (desde el año de fabricación). En rutas menores a 300km, no más de 20 años. Vehículos de menos de 9 plazas con contrato electrónico, máximo 12 años.
- Propiedad/Uso legal: El vehículo debe ser de propiedad o uso legal según contrato de alquiler escrito.
- Instalación de cámara (antes del 01/07/2021): Vehículos de más de 9 plazas deben tener cámara grabando, almacenando al menos 24 horas (rutas menores a 500km) o 72 horas (rutas mayores a 500km).
- Información obligatoria: Nombre y teléfono de la empresa, mínimo 20x20cm, en ambos lados del vehículo o puertas.
- Asientos: Cantidad, calidad y distribución según diseño.
- Equipamiento de seguridad: Herramientas de escape, seguridad y contra incendios según Decreto 136/2020/ND-CP.
- Guía de seguridad: En vietnamita e inglés, sobre uso de cinturones, organización del equipaje, prohibición de fumar, uso de sistemas eléctricos, extintores y martillos de emergencia.
- Puntos de recogida/entrega: Deben estar en la calle o en un lugar con una dirección cercana al nombre de la calle/avenida.
- Distintivo: Adhesivo reflectante «XE DU LỊCH» (Vehículo Turístico) en el parabrisas delantero y trasero, mínimo 6x20cm.
- Señalización: Adhesivo «XE Ô TÔ VẬN TẢI KHÁCH DU LỊCH» (Vehículo de Transporte de Pasajeros Turísticos) en la parte derecha del parabrisas delantero.
3. Requisitos del Personal:
- Contrato laboral: Contratos laborales, seguro y revisiones médicas periódicas para conductores y personal de servicio.
- Formación: El personal de servicio debe recibir formación en seguridad vial y turismo. Los conductores deben tener al menos 2 años de experiencia conduciendo autobuses de más de 30 plazas para conducir autobuses cama de dos pisos.
- Horas de conducción: No más de 10 horas/día, sin conducir más de 4 horas seguidas. Descanso entre dos conducciones consecutivas de al menos 15 minutos.
- Historial: Crear y actualizar el historial profesional del conductor y del vehículo.
Dispositivo de Monitoreo de Viajes y Seguridad Vial
El vehículo debe tener un dispositivo de monitoreo de viajes que funcione continuamente, transmitiendo datos sobre la ruta, la velocidad y el tiempo de conducción. La empresa debe crear un proceso para garantizar la seguridad vial, incluyendo el seguimiento del conductor, la revisión de las condiciones de seguridad, el mantenimiento del vehículo, el cumplimiento de los tiempos de conducción, el control de los pasajeros, la formación del conductor, la gestión de accidentes y la elaboración de informes de seguridad vial.
Conclusión
Los requisitos para vehículos de transporte turístico buscan garantizar la seguridad y calidad del servicio. Cumplir estas normas es responsabilidad de las empresas, contribuyendo al desarrollo sostenible del turismo en Vietnam. Es crucial que las empresas se mantengan actualizadas con las regulaciones del Ministerio de Transporte para operar legal y eficientemente.