El certificado de inspección técnica de vehículos, también conocido como ficha técnica para camiones, es un documento obligatorio que todo conductor debe llevar consigo al conducir un vehículo. No es solo un trámite legal, sino también una prueba de la seguridad y la aptitud para circular del vehículo. Entonces, ¿qué papel juega la ficha técnica para camiones? ¿Cuál es la multa por perder la ficha técnica para camiones? ¿Cuál es el último procedimiento de inspección para obtener una nueva ficha técnica? El siguiente artículo de Xe Tải Mỹ Đình proporcionará la información más detallada y completa sobre la ficha técnica para camiones que todo conductor y propietario de camión debe conocer.
¿Qué Es la Ficha Técnica para Camiones? ¿Por Qué Es Necesaria?
La ficha técnica para camiones es en realidad el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad y Protección Ambiental para camiones. En pocas palabras, este es un documento oficial que confirma que su camión ha sido sometido a un riguroso proceso de inspección por parte de la autoridad competente y cumple con todos los estándares de calidad y seguridad para poder circular por carretera.
Registrar un camión y tener una ficha técnica para camiones válida ofrece muchos beneficios prácticos:
- Garantizar la seguridad: El proceso de inspección ayuda a detectar y reparar los daños de manera oportuna, asegurando que el camión funcione de manera segura y reduciendo el riesgo de accidentes de tráfico.
- Cumplir con la ley: La ficha técnica para camiones es un documento obligatorio. Los camiones sin ficha técnica o con la ficha técnica caducada serán sancionados según la ley.
- Proteger el medio ambiente: La inspección de emisiones ayuda a garantizar que el camión cumpla con los estándares de emisiones, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
- Mejorar la eficiencia operativa: Un camión que se inspecciona y se le realiza mantenimiento regularmente funcionará de manera estable, tendrá menos problemas, lo que ayudará a ahorrar costos de reparación y mejorar la eficiencia del negocio de transporte.
certificado de inspección técnica de camión
Después de completar el proceso de inspección, el propietario del camión recibirá una ficha técnica para camiones y una pegatina de inspección. Estos dos documentos son legalmente válidos cuando se combinan. Si falta uno de los dos, el camión se considerará no apto para circular y puede ser sancionado.
¿Cuánto Es la Multa por No Tener la Ficha Técnica para Camiones?
Muchos conductores se preguntan si olvidarse la ficha técnica para camiones en casa será multado, o cuál es la multa por perder la ficha técnica para camiones. De acuerdo con las regulaciones actuales, no tener una ficha técnica para camiones o tener una ficha técnica caducada será severamente castigado.
Según el Decreto 100/2019/NĐ-CP (modificado por el Decreto 123/2021/NĐ-CP) que regula las sanciones por infracciones administrativas en el campo del transporte por carretera y ferrocarril, la multa para un camión que no tiene o no lleva la ficha técnica para camiones es la siguiente:
- No tener una ficha técnica para camiones (o pegatina de inspección) o usar una ficha técnica, pegatina de inspección no emitida por una autoridad competente:
- Para camiones, autobuses, camiones de remolque: Multa de 4.000.000 VND a 6.000.000 VND.
- Para tractores, vehículos especiales, semirremolques: Multa de 1.000.000 VND a 2.000.000 VND y posible revocación del derecho a usar la licencia de conducir de 01 a 03 meses.
- Usar un Certificado de Inspección, Pegatina de Inspección que ha expirado (incluidos los casos en que se tiene un Certificado o Pegatina de Inspección pero no es emitido por una unidad de inspección con la autoridad competente):
- Caducado por menos de 01 mes:
- Para camiones, autobuses, camiones de remolque: Multa de 3.000.000 VND a 4.000.000 VND.
- Para tractores, vehículos especiales, semirremolques: Multa de 800.000 VND a 1.000.000 VND.
- Caducado por 01 mes o más: La multa es similar al caso de «No tener una ficha técnica para camiones (o pegatina de inspección)».
- Caducado por menos de 01 mes:
- No llevar el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad y Protección Ambiental (ficha técnica para camiones): Multa de 200.000 VND a 400.000 VND.
La multa por no tener el certificado de inspección es bastante alta
Por lo tanto, la multa por infracciones relacionadas con la ficha técnica para camiones no es pequeña. Para evitar ser multado y garantizar la seguridad al participar en el tráfico, los conductores y propietarios de camiones deben prestar especial atención a la fecha de vencimiento de la inspección y siempre llevar la ficha técnica para camiones al conducir.
Diferenciar la Ficha Técnica para Camiones y la Pegatina de Inspección para Camiones
Muchas personas todavía confunden la ficha técnica para camiones y la pegatina de inspección. En realidad, estos son dos documentos diferentes pero están estrechamente relacionados y son igualmente importantes para los camiones.
- La pegatina de inspección para camiones (Pegatina de Inspección Técnica de Seguridad y Protección Ambiental para vehículos de motor) es un símbolo que se pega directamente en el parabrisas delantero del camión o en una posición fácilmente visible. La pegatina de inspección indica claramente la próxima fecha de inspección del vehículo. La pegatina de inspección es una prueba visual de que el vehículo ha sido inspeccionado y está autorizado para circular.
- La ficha técnica para camiones (Certificado de Inspección Técnica de Seguridad y Protección Ambiental para vehículos de motor) es un certificado que proporciona información detallada sobre el camión, los resultados de la inspección y la validez de la inspección. La ficha técnica para camiones es el documento original que debe llevarse consigo en el vehículo para su presentación cuando lo soliciten las autoridades.
Diferencia entre el certificado de registro del vehículo y la pegatina de registro
En resumen, la pegatina de inspección es para pegar y la ficha técnica es para llevar. Ambos son producto del proceso de inspección del camión y ambos juegan un papel igualmente importante. Un camión solo se considera válido cuando tiene tanto la pegatina de inspección válida como la ficha técnica para camiones original.
Procedimiento de Inspección del Camión y Recepción de la Última Ficha Técnica 2024
Para garantizar que un camión siempre tenga una ficha técnica para camiones válida, el propietario del vehículo debe tomar la iniciativa de realizar los trámites de inspección periódicamente. El proceso actual de inspección del camión se ha mejorado para simplificar y ahorrar tiempo a los propietarios de vehículos.
Documentos a preparar al registrar un camión:
- Registro del camión original o copia certificada o Recibo de cita para la emisión del registro del vehículo.
- Original del Certificado de seguro de responsabilidad civil del propietario del vehículo de motor vigente.
- Documentos que demuestren el origen del vehículo (para vehículos que se inspeccionan por primera vez).
- Información sobre la cuenta de inicio de sesión, la contraseña de acceso y el nombre de usuario en el sistema de software de gestión de dispositivos de monitoreo de viajes para camiones que están sujetos a la instalación de dispositivos de monitoreo de viajes.
- Declaración de tasas de registro (para vehículos que se registran para la transferencia de nombre).
- Presentar el Documento de Identidad/Tarjeta de Ciudadano o el Libro de Registro Familiar del propietario del vehículo.
Proceso de inspección del camión:
Paso 1: Presentar la documentación y pagar las tasas:
El propietario del camión lleva el vehículo al centro de inspección de vehículos de motor. Presentar la documentación preparada y pagar las tasas de inspección según lo estipulado (incluida la tasa de inspección del vehículo y la tasa de emisión de la ficha técnica para camiones). Recibir el recibo y el número de espera para la inspección.
Paso 2: Inspeccionar el vehículo:
El camión se llevará a la línea de inspección para inspeccionar los elementos según los estándares, que incluyen:
- Inspección general: Identificación del vehículo, exterior, interior, sistema de luces, bocina, limpiaparabrisas…
- Inspeccionar la parte superior: Sistema de frenos, dirección, suspensión…
- Inspeccionar la parte inferior: Chasis, ejes, ruedas, sistema de transmisión…
- Inspeccionar las emisiones: Medir la concentración de emisiones para garantizar que se cumplan los estándares ambientales.
Los conductores deben realizar el mantenimiento del vehículo antes de la inspección
Paso 3: Recibir los resultados y la Ficha Técnica para Camiones:
- Si el camión cumple con los estándares de inspección, se notificará al propietario del vehículo los resultados y se pagará la tarifa de mantenimiento de carreteras (si es necesario). Luego, el vehículo recibirá una nueva pegatina de inspección y el propietario del vehículo recibirá la ficha técnica para camiones.
- Si el camión no cumple con los estándares en algunos elementos, se notificará al propietario del vehículo las fallas que deben corregirse y la fecha límite para volver a inspeccionar el vehículo. Después de la corrección, el propietario del vehículo lleva el vehículo al centro de inspección para volver a inspeccionar los elementos que no se cumplieron.
Nota:
- Los propietarios de vehículos deben tomar la iniciativa de inspeccionar y mantener los camiones antes de la inspección para garantizar que el vehículo funcione bien y cumpla fácilmente con los estándares de inspección.
- Debe traer todos los documentos requeridos para evitar perder tiempo yendo y viniendo para complementar.
- Programe una cita para la inspección con anticipación (si es posible) para reducir el tiempo de espera.
Con suerte, este artículo de Xe Tải Mỹ Đình le ha brindado a los lectores información útil y necesaria sobre la ficha técnica para camiones. Comprender claramente las regulaciones y seguir los procedimientos de inspección correctos no solo lo ayuda a cumplir con la ley, sino que también garantiza la seguridad de usted y de la comunidad cuando participa en el tráfico. Si tiene alguna otra pregunta, comuníquese con Xe Tải Mỹ Đình para obtener asesoramiento y asistencia detallados.