Descarga Plantilla Contrato Compraventa Moto 2024: ¡Fácil & Seguro!

El contrato de compraventa de moto es un documento legal clave, que asegura los derechos tanto del comprador como del vendedor durante la transacción. Especialmente en un mercado de motos de segunda mano tan dinámico, tener un modelo de contrato estándar, con información completa y legal, es fundamental. Este artículo, redactado por los expertos de Xe Tải Mỹ Đình, te ofrece la plantilla de contrato de compraventa de moto más reciente de 2024, junto con instrucciones detalladas para que puedas descargarla y usarla fácilmente.

Plantilla de Contrato de Compraventa de Moto (Motocicleta) Estándar

A continuación, te presentamos un modelo de contrato de compraventa de moto en formato de texto plano, para que puedas copiarlo y modificarlo según tus necesidades. Después de este modelo, te proporcionaremos una versión en imagen para que puedas descargarla e imprimirla.

REPÚBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM**Independencia – Libertad – Felicidad**

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MOTO

Matrícula: ………………………..

Hoy, día …… de …….. de ……., en …………………, nosotros:

VENDEDOR (PARTE A)

Sr./Sra.:…………………………………………………………….

Fecha de nacimiento:…………………………………………………………….

DNI número: ……………………expedido por la Policía de …………………… el día……………………..

Domicilio:…………………………………………………………….

Residencia actual:…………………………………………………………….

Número de teléfono:…………………………………………………………….

COMPRADOR (PARTE B)

Sr./Sra.: …………………………………………………………….

Fecha de nacimiento:…………………………………………………………….

DNI número:…………………… expedido por la Policía de ………………. el día…………………..

Domicilio: …………………………………………………………….

Residencia actual:…………………………………………………………….

Número de teléfono: …………………………………………………………….

Voluntariamente, elaboramos y firmamos este contrato para la compraventa de la moto/motocicleta, con las siguientes cláusulas, que han sido discutidas y acordadas por ambas partes:

CLÁUSULA 1: CARACTERÍSTICAS DE LA MOTO OBJETO DE LA COMPRAVENTA

El vendedor es el propietario de la moto/motocicleta de la marca:

Tipo de vehículo:…………., color: …………, número de motor: ………….., número de bastidor: …………, matrícula: …………… según el «Permiso de Circulación» número …………. expedido por la Jefatura Provincial de Tráfico – Policía de ……….. el día ……. (primera matriculación el día ………).

Procedencia del vehículo:

CLÁUSULA 2: ACUERDO DE COMPRAVENTA

2.1. El vendedor acepta vender y el comprador acepta comprar la moto en el estado actual por el precio de: …….. đồng (……………đồng), sin modificación alguna por ningún motivo.

2.2. El vendedor ha recibido el importe íntegro pagado por el comprador y ha entregado la moto en el estado actual, junto con toda la documentación relacionada con la misma. La entrega se ha realizado sin inconvenientes. La entrega del dinero y la moto se efectúan mediante la firma del acta de entrega o simultáneamente con la firma de este contrato.

2.3. Ambas partes acuerdan que el comprador abonará todos los impuestos y tasas relacionados con la compraventa del vehículo.

CLÁUSULA 3: DECLARACIONES

3.1. El vendedor declara:

Que, al vender la moto mediante este contrato, la misma es de su legítima propiedad y uso; no ha sido embargada, hipotecada ni utilizada como garantía para ninguna obligación patrimonial.

3.2. El comprador declara:

Que ha examinado minuciosamente la moto, conoce su origen y estado actual, y está conforme con la compra, sin reclamación alguna.

CLÁUSULA 4: CLÁUSULA FINAL

Ambas partes han leído íntegramente este contrato, comprenden y aceptan todo su contenido, sin objeción alguna. Ambas partes firman a continuación como prueba de conformidad.

VENDEDOR (PARTE A) (Firma, nombre completo) COMPRADOR (PARTE B) (Firma, nombre completo)

Descargar Plantilla de Contrato de Compraventa de Moto en Formato Imagen (JPEG)

Para facilitar la descarga e impresión, te proporcionamos la plantilla de contrato de compraventa de moto en formato de imagen de alta calidad. Puedes guardarla fácilmente en tu dispositivo e imprimirla para su uso.

Primera página del modelo de contrato de compraventa de moto estándar, que muestra la información básica del contrato.Primera página del modelo de contrato de compraventa de moto estándar, que muestra la información básica del contrato.

Segunda página del modelo de contrato de compraventa de moto, que incluye las cláusulas detalladas de la transacción.Segunda página del modelo de contrato de compraventa de moto, que incluye las cláusulas detalladas de la transacción.

Guía Detallada para Rellenar el Contrato de Compraventa de Moto

Para garantizar la validez legal y evitar riesgos innecesarios, es fundamental rellenar correcta y completamente la información en el contrato de compraventa de moto. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para cada sección:

  1. Información General:

    • Encabezado oficial: Esta sección ya está preimpresa según el estándar de los documentos administrativos vietnamitas.
    • Título del contrato: «CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MOTO» debe indicarse claramente.
    • Matrícula: Indica la matrícula de la moto completa y correctamente.
    • Lugar y fecha de firma del contrato: Indica claramente el lugar (por ejemplo, número de casa, calle, barrio/municipio, distrito/provincia, ciudad) y la fecha de firma del contrato.
  2. Información del Vendedor (Parte A) y del Comprador (Parte B):

    • Nombre completo: Indica el nombre completo del vendedor y del comprador.
    • Fecha de nacimiento: Indica la fecha de nacimiento completa.
    • Número de DNI: Introduce el número de DNI/NIE correctamente y la información de la autoridad emisora, fecha de emisión.
    • Domicilio y Residencia actual: Indica claramente la dirección según el documento de identidad y la dirección de residencia actual (si es diferente).
    • Número de teléfono: Proporciona el número de teléfono de contacto de ambas partes.
  3. Cláusula 1: Características de la moto objeto de la compraventa:

    • Marca de la moto: Indica la marca correcta de la moto (por ejemplo: Honda, Yamaha, Vespa…).
    • Tipo de vehículo: Indica claramente el tipo de vehículo (por ejemplo: moto de marchas, scooter, moto con embrague manual…).
    • Color: Describe el color de la moto.
    • Número de motor, número de bastidor: Esta es información importante para identificar la moto con precisión. Comprueba cuidadosamente el Permiso de Circulación y la tarjeta de ITV para introducir la información correctamente.
    • Matrícula: Indica la matrícula del vehículo.
    • Número de registro del vehículo y autoridad emisora: Esta información se encuentra en el Permiso de Circulación.
    • Fecha de primera matriculación: Indica la fecha de la primera matriculación del vehículo (si se dispone de esta información).
    • Procedencia del vehículo: Describe brevemente la procedencia del vehículo (por ejemplo: moto nueva comprada en concesionario oficial, moto importada…).
  4. Cláusula 2: Acuerdo de compraventa:

    • Precio de venta: Indica claramente el precio de venta en números y en letras entre paréntesis.
    • Acuerdo sobre el estado del vehículo: Esta cláusula confirma que el comprador acepta comprar la moto en el estado actual y no presentará reclamaciones posteriores.
    • Confirmación de la entrega del dinero y la moto: Confirma que la entrega del dinero y la moto se ha completado.
    • Impuestos y tasas: Acuerda claramente qué parte es responsable de pagar los impuestos y tasas relacionados. Normalmente, el comprador es responsable de esto.
  5. Cláusula 3: Declaraciones:

    • Declaración del vendedor: El vendedor declara que la moto es de su legítima propiedad, sin disputas ni cargas.
    • Declaración del comprador: El comprador confirma que ha inspeccionado la moto y está de acuerdo con la compra.
  6. Cláusula 4: Cláusula final:

    • Confirmación de lectura y comprensión del contrato: Ambas partes confirman que han leído, comprendido y están de acuerdo con todo el contenido del contrato.
    • Firma y nombre completo: Tanto el vendedor como el comprador firman e indican su nombre completo para confirmar el contrato.

Precauciones Importantes al Utilizar la Plantilla de Contrato de Compraventa de Moto

  • Validez legal: Esta plantilla tiene validez legal cuando se rellena completa y correctamente y está firmada por ambas partes.
  • Notarización (no obligatoria): Para aumentar la validez legal y la fiabilidad, puedes optar por notarizar el contrato de compraventa de moto en una notaría. Sin embargo, la notarización no es un procedimiento obligatorio para las transacciones de compraventa de motos entre particulares.
  • Conservación cuidadosa: Después de la firma, cada parte debe conservar una copia original del contrato como prueba cuando sea necesario.
  • Trámite de cambio de titularidad: Después de completar la transacción de compraventa, el comprador debe realizar el trámite de cambio de titularidad del vehículo ante la Jefatura Provincial de Tráfico para asegurar los derechos de propiedad legales sobre la moto.

Xe Tải Mỹ Đình: A Tu Lado En Cada Trayecto

Aunque Xe Tải Mỹ Đình es un sitio web especializado en camiones, entendemos que las necesidades de información y modelos de documentos relacionados con vehículos son muy diversas. Esperamos que la plantilla de contrato de compraventa de moto y la guía detallada anterior te sean útiles en el proceso de compraventa de motos.

Si tienes alguna pregunta relacionada con el trámite de compraventa de vehículos o cualquier otro asunto legal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir la mejor asesoría y apoyo. ¡Xe Tải Mỹ Đình siempre está a tu lado en cada trayecto!


Nota: Esta plantilla de contrato de compraventa de moto es solo para fines de referencia. Para garantizar la máxima protección de tus derechos, debes consultar a un abogado o experto legal en caso de que la transacción sea de gran valor o compleja.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *