¿Está en el negocio del transporte de carga en camión y necesita obtener la placa para su vehículo? Entonces, ¿dónde tramitar la placa de camión? Este artículo le guiará detalladamente sobre los trámites, requisitos, proceso, el modelo de placa más reciente y las preguntas frecuentes, ayudándole a realizarlo de forma rápida y correcta.
Ubicación reglamentaria para colocar la placa de camión
¿Qué es la Placa de Camión? ¿Qué Tipos de Vehículos Están Obligados a Tenerla?
La placa de camión es un documento legal obligatorio para las personas y empresas dedicadas al transporte de mercancías por carretera en vehículos de motor. Refleja el propósito de uso del vehículo, ayudando a las autoridades a inspeccionar y supervisar las actividades de transporte.
Según el Decreto 10/2020/ND-CP, los siguientes tipos de vehículos están obligados a llevar placa:
- Vehículos de transporte de mercancías: Camiones, cabezas tractoras con semirremolque, contenedores.
- Vehículos de transporte de pasajeros: Autobuses de línea regular, autobuses urbanos, taxis, vehículos de alquiler con conductor, vehículos de enlace.
Requisitos para Obtener la Placa de Camión
Para obtener la placa, el propietario del vehículo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado como empresa o cooperativa de transporte según la normativa vigente.
- Tener el certificado de registro del vehículo o contrato de arrendamiento (si el vehículo es alquilado).
- Tener la licencia de negocio de transporte por carretera en vehículo de motor.
- El vehículo debe estar equipado con un dispositivo de seguimiento GPS con cámara integrada (para los vehículos que estén obligados).
- Para los autobuses de línea regular, deben registrar con éxito la ruta y no aumentar el número de viajes en la ruta registrada al reemplazar o añadir vehículos.
Proceso para Obtener la Placa de Camión: ¿Dónde y Cómo?
¿Dónde tramitar la placa de camión? Debe dirigirse al Departamento de Transporte de la provincia o ciudad donde se emitió la licencia de negocio de transporte para realizar el trámite.
El proceso de registro consta de 3 pasos:
Paso 1: Preparar la documentación:
- Solicitud de placa de camión según el formulario reglamentario.
- Copia del certificado de registro del vehículo.
- Copia del contrato de arrendamiento del vehículo (si el vehículo es alquilado) o contrato de servicio/cooperación empresarial (si el vehículo es propiedad de un miembro de la cooperativa).
Paso 2: Presentar la documentación:
Puede presentar la documentación directamente en el Departamento de Transporte o registrarse online a través del Portal Nacional de Servicios Públicos.
Paso 3: El Departamento de Transporte resuelve y entrega los resultados:
- Documentación válida: La placa se emitirá en un plazo de 2 días hábiles.
- Documentación no válida: El Departamento de Transporte solicitará la adición o modificación en un plazo de 1 día hábil.
Modelo de Placa de Camión Más Reciente
Nueva placa de camión modelo con fondo amarillo claro, letras rojas, tamaño 9x10cm y código QR
Vigencia, Forma de Pegar y Casos de Retirada de la Placa
- Vigencia: 7 años o según la solicitud de la empresa (no más de 7 años y no más que la vida útil del vehículo).
- Forma de pegar: Pegar de forma fija en el lado derecho del interior del parabrisas del vehículo.
- Casos de retirada: Privación del derecho a utilizar la licencia de negocio, infracción de velocidad 5 veces o más por cada 1000 km, vehículo que no opera en la ruta registrada (para autobuses de línea regular).
Conclusión
Obtener la placa de camión es un requisito obligatorio para la actividad de transporte de mercancías. Esperamos que este artículo le haya ayudado a entender claramente dónde tramitar la placa de camión, el proceso a seguir y las regulaciones relacionadas. Realice los trámites correctamente para que su actividad comercial se desarrolle sin problemas.